Por Héctor Torres
El candidato por coalición PRD, PT, Nueva Alianza y Encuentro Social, al Solio de Ocampo Silvano Aureoles Conejo afirmó en rueda de prensa que será un reto la contienda electoral por todo lo que significa, que son los compromisos con la gente del pueblo, y todos los que han confiado en su trabajo.
En rueda de prensa el candidato Silvano Aureoles señaló que Michoacán requiere de un nuevo comienzo, para sacar adelante al estado y a su gente, es por eso que no se verá en pleitos con los adversarios, dijo que todas las propuestas que sean para construir serán bienvenidas., señaló que es el mejor momento para decidir qué futuro queremos es necesario tomar una buena elección, quitar lo que no queremos, y observar los riesgos como la delincuencia organizada, desafortunadamente ahí esta aun latente, se tienen que tomar las medidas para que poco a poco recuperemos la paz y la estabilidad recuperar el estado de derecho además de la seguridad jurídica que se requiere, para la seguridad integral de las personas es por eso el cuidado de estos temas, es el momento oportuno para replantear y cambiar el futuro.
Plantea ser un gobierno abierto e incluyente, el punto de apartida es tener un gobierno compartido que un gobierno dividido y débil, ya que en un estado como el nuestro que es tan plural y tan diverso es difícil dejar que un candidato o candidata, o una fuerza política o un partido, tengan las respuestas y soluciones, de ser así que bueno, el problema no radica ahí sino que estas propuestas tengan viabilidad, la posibilidad de un gobierno de coalición, es necesario, en donde puedas incluir los mejores perfiles de hombres y mujeres para que se pueda atender los retos que tenemos enfrente, por tal motivo es necesaria una administración incluyente y plural.
Mencionó. Nos han hecho creer que el estado financiero del estado es la bancarrota, somos una entidad con un presupuesto de setenta millones de pesos al año, nos dijeron que tenemos la bolsa más elevada del mundo tan poco es cierto, hay una deuda y no me alegra, es una deuda que esta reestructurada y que es manejable, proyectada a treinta años, el pago a esa deuda anual es una cosa mínima, la deuda es una cuestión de disciplina financiera, por tal motivo, es el problema que han tenido las administraciones pasadas ya desde hace muchos años, es que programan una cantidad, presupuestan una cosa, con menos y se gasta más, eso genera un déficit anual de recursos.
Discussion about this post