- Requerimos instituciones públicas modernas, con calidad y compromiso social para garantizar la salud de todos los ciudadanos, afirmó el legislador.
- Solicita el Senador michoacano al director general del ISSSTE que se mejore la atención a los adultos mayores en los centros de salud.
Ciudad de México, a 07 de mayo de 2014.- Luego de una reunión con el Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, Raúl Morón declaró que es necesario demandar un trato digno y respetuoso para las personas adultas mayores que acuden en busca de atención a sus problemas de salud.
“Malos tratos, falta de medicamentos, atención tardía y negligencias, son parte de la realidad lastimosa que enfrentan los adultos mayores michoacanos”, advirtió el legislador.
“Igual de lastimoso es ver a los adultos mayores, que con todo y sus dolencias, tienen que hacer largas filas desde la madrugada, enfrentar el frío o la lluvia, conseguir una ficha y luego volverse a formar, y al final no recibir medicamentos”.
Para muchos adultos mayores michoacanos recibir atención médica es demasiado complicado.
“Es inadmisible que quienes debieran recibir el aprecio, el respeto y la consideración del Gobierno y de toda la sociedad, reciban tratos indignos y una atención deficiente”. Expresó Morón.
El Senador michoacano afirmo que son muchas las quejas que ha recibido de la gente. Por ello, señaló que buscó al Director General del ISSSTE, con el fin de explicar las situaciones que se presentan en Michoacán, donde las personas adultas mayores enfrentan desde malos tratos, insuficiencia de espacios y personal, y problemas graves de desabasto en medicamentos.
Morón explicó algunas de las opciones que propuso para mejorar la atención y el servicio. Entre ellas, que el derecho a la salud y el bienestar de los ciudadanos sean la columna vertical y la prioridad en todo el sistema de salud, no sólo en el ISSSTE.
El Legislador planteó además revisar aspectos críticos que van desde normatividad inadecuada, discrecionalidad excesiva en los servidores públicos, e ineficiencia en el servicio.
Señaló que es injustificado que en muchas ocasiones se aplican criterios economicistas, y se posterguen intervenciones quirúrgicas o la aplicación de tratamientos, en vez de atender las dolencias y los padecimientos de la gente con la urgencia y prontitud debida.
“Los derechohabientes deberían tener la posibilidad de hacer sus citas por teléfono, cómodamente o por internet, con la garantía de que serán atendidos en la fecha y hora programada, recibir todos los medicamentos de manera gratuita. Es lo menos que se han ganado nuestros adultos mayores”.
Morón Orozco también propuso medidas para ampliar la atención en los servicios de especialidades y reducir la espera, porque “la atención de las grandes enfermedades debe ser inmediata”, destacó Morón Orozco
Discussion about this post