- El líder del tricolor en Michoacán, Agustín Trujillo, exhibe un audio en el que un presunto delincuente dice que se entregaron dos millones de dólares a la campaña del perredista
El presidente del PRI en Michoacán, Agustín Trujillo Íñiguez, exigió a las fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales de aquella entidad y federal, que citen a comparecer a la dirigencia y al candidato del PRD a la gubernatura del estado, Silvano Aureoles, para que expliquen la procedencia de 21 millones de pesos utilizados en la campaña de 2011 y que pudieran proceder de la delincuencia organizada.
El también senador de la República explicó que el Revolucionario Institucional interpuso sendas denuncias ante la Fepade local y la federal, luego de que el pasado 31 de marzo el Instituto Electoral de Michoacán resolviera que el PRD y su candidato no lograron acreditar el origen de 20 millones 969 mil pesos gastados en la campaña de Aureoles Conejo en 2011.
Agregó que en aquel año el PRD presentó una denuncia en la que pretendía involucrar al PRI con el crimen organizado en la entidad, “y el tema cobra relevancia, porque de un audio que presentaron los perredistas se desprende la declaración de un presunto delincuente, donde manifiesta haber entregado dos millones de dólares a finales de 2011 para la campaña de Aureoles Conejo”.
Indicó que si bien la queja contra el PRI se declaró improcedente, la testimonial sigue siendo prueba plena, por lo que, si se toma en cuenta la paridad del peso frente al dólar en aquel tiempo, los dos millones de dólares equivaldrían aproximadamente a los casi 21 millones cuyo origen no pudo comprobar el PRD.
Trujillo Íñiguez adelantó que, de comprobarse que se trata de dinero ilícito deben aplicarse penas, incluso de cárcel en contra de los responsables.
“Debe haber una sanción ejemplar para quienes hacen uso indebido de recursos y, peor aún, en un estado como Michoacán, donde tanto nos ha flagelado la delincuencia organizada y donde hoy, con el respaldo de Enrique Peña, hemos ido recuperando los espacios en una coordinación con el gobierno del estado y con los gobiernos municipales”, concluyó.
Discussion about this post