Por Héctor Torres
La gente se identifica con su proyecto independiente y no con los partidos políticos.
- Visto bueno de la sociedad a su plan de desarrollo económico.
- La zona industrial que propuso es viable y no un proyecto al vapor.
- Los otros candidatos apenas se están enterando de la problemática de Morelia; nosotros estamos presentado las soluciones.
El candidato independiente a la presidencia de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, afirmó que la ciudadanía se siente identificada con su proyecto, avala su plan de desarrollo económico para la generación de empleos y, aseveró, que las encuestas lo ubican en el primer lugar de la preferencia del electorado.
Martínez Alcázar dijo que la ciudadanía los ha recibido muy bien, tanto a él como a los integrantes de su planilla, y es que se siente identificada “con nosotros, sobre todo porque ve que son escuchados” y atendidos.
Indicó que en su interrelación con la ciudadanía han encontrado que la principal problemática que ven los habitantes de Morelia es la falta de empleo, les preocupa mucho la seguridad y, por supuesto, los servicios.
Ahora, subrayó, que han presentado su plan de desarrollo económico para la generación de empleos, “hemos visto que a la ciudadanía le parece muy bien” y lo avala.
Sobre la propuesta que hizo para crear una zona industrial en la capital michoacana y a la que sus opositores calificaron de hacerla al vapor, Martínez Alcázar puntualizó que ese proyecto lo estudiaron por varios meses.
Ingeniero Industrial de profesión y con una maestría en Administración por Calidad, Martínez Alcázar enfatizo; la zona industrial no es una propuesta improvisada, “la estudiamos, estamos presentando las viabilidades técnicas, cuánto cuesta y cómo se haría, de ninguna manera es una propuesta al vapor”.
Mencionó que le gustaría escuchar de los otros candidatos sus propuestas a la problemática del municipio, porque pareciera que apenas se están enterando de los problemas que hay “y nosotros estamos dando propuestas de cómo resolverlos”.
Subrayó que están acostumbrados a tener una visión cortoplacista y no a largo plazo como la que se requiere para transformar nuestra ciudad.
Un parque industrial, agregó, se acaba de hacer en Irapuato y es una ciudad mucho más pequeña que Morelia, “y nosotros seguimos pensando que no podemos, desde luego que podemos y estoy presentando cómo, en dónde, cuánto cuesta y los beneficios que traerá”.
Hay partidos que coinciden en que Raúl Morón va en segundo lugar y usted un poquito más atrás, cuál es su opinión al respecto se le preguntó y respondió “que publiquen las encuestas”
Añadió que a partir de ahora todo mundo va a andar diciendo que va ganando en las encuestas, lo trascendente es que las publiquen, que la gente las conozca, que sepan la metodología.
Lo más importante, aseveró, es en la calle, preguntando a la ciudadanía y ésta, aseguró, no se siente representada por los partidos políticos y prefiere este proyecto independiente.
Recordó que se publicó una encuesta de Indes, “donde vamos arriba”, otra la mandaron hacer otros y no les permitieron publicarla porque “también vamos arriba”.
Discussion about this post