se anexa listado de las 61 propiedades de Ascensión Orihuela.
- Cuando el PRI habla hacer cruzadas para impedir narcogobiernos, tal vez sea un acto de mea culpa o un acto inesperado de auto conciencia, porque al parecer ellos no se han dado cuenta, pero todos los michoacanos saben que cuando se habla de narco gobiernos se refieren al PRI.
- Es por eso, que les queremos volver a recordar a los michoacanos, qué tipo de partido es el PRI y quiénes son sus candidatos.
- A pesar de que el pasado 8 de mayo, el Tribunal Electoral del Estado, en sesión pública, revocó la resolución número IEM-PA-30/2014, para que el Instituto considere las pruebas presentadas por el PRD para corroborar lo que todo mundo vio y lo que muchos michoacanos sufrieron en el 2011: el PRI recibió apoyo ilegal de parte del crimen organizado y que dicho partido fue apadrinado por La Tuta para tomar el gobierno de Michoacán por asalto. El 13 de noviembre de 2011, el crimen organizado socio del PRI, a punta de pistola, inhibieron por un lado, pero otro lado obligaron a miles de michoacanos a que votaran por el PRI, el partido del diablo como lo refirió el padre Gregorio López de Apatzingán.
- Por ello, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no puede ser omiso de su obligación constitucional y debe ser garante del respeto a la legalidad, por ello esperamos que actúe a la altura de las circunstancias, para aceptar nuestras pruebas, que buscan quitarle el registro en Michoacán a un partido que se entregó en cuerpo y alma al crimen organizado, que le abrió de par en par las puertas a la delincuencia y puso a su disposición el aparato de seguridad e inteligencia y hasta los invitó a Casa de Gobierno.
- Las pruebas que presentamos a principios de la campaña electoral para demostrar la injerencia y el apadrinamiento del narcotráfico, se suman los elementos probatorios dados a conocer en los videos que presentó Televisa en semanas pasadas, por ello el Instituto Electoral debe analizar las nuevas pruebas y emitir una nueva resolución a nuestras demandas.
- Cabe recordar que también en el 2014 presentamos ante el IEM un expediente en el que se solicitó la cancelación del registro del PRI como partido político estatal en virtud de la intervención del crimen organizado en la elección del 2011 para favorecer a los candidatos de este instituto político, sin embargo el pasado mes de marzo el Instituto Electoral determinó que ese asunto era “cosa juzgada en virtud de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a inicios del 2012 desestimó las pruebas presentadas en su momento por el PRD y el PAN, confirmando la validez de la elección”.
- Pero a lo largo del actual gobierno priísta, las pruebas del pacto de La Tuta con su partido, el PRI, surgieron a raudales a través de declaraciones, videos, notas periodísticas, detenciones y las propias manifestaciones del Gobierno Federal en el que señalaban la evidente debilidad institucional por la intervención del crimen, lo que demostró la intervención de la delincuencia en favor de los candidatos del PRI.
Pero también queremos darles a conocer quién realmente es el candidato del PRI, Ascensión Orihuela, para que los michoacanos vean quién se esconde detrás de esa piel de oveja que se pasea por el estado.
Ascensión Orihuela se vende a sí mismo como el candidato que no les va a mentir a los michoacanos, pero en los hechos le ha estado mintiendo a los michoacanos por muchos años.
- Todo parece indicar que para Orihuela las palabras honestidad y transparencia no forman parte de su vocabulario.
- El candidato del PRI al gobierno de Michoacán, Ascensión Orihuela Bárcenas no sólo puede presumir que cuenta con un Porsche Panamera cotizado en más de dos millones de pesos, sino que en su patrimonio -producto de una vida de vivir acosta de la política y del erario público por más de 30 años- ha crecido de forma exponencial hasta contar con 13 propiedades corroboradas en el Registro Público de la Propiedad y varios negocios, entre ellos tiene un ranChon de más de 110 hectáreas en Zitácuaro, varias casas, una de ellas tazada en más de 6.5 millones de pesos en Morelia, varios predios con una extensión total de 35 hectáreas y una gasolinera ubicada en Zitácuaro, en la cual no paga el seguro social de sus empleados.
- El oriundo de Zitácuaro se ha visto beneficiado de sus relaciones políticas, para adquirir créditos e hipotecas e incrementar su patrimonio de forma abundantes en las tres últimas décadas y en poco tiempo su familia se transformó en una de las más adineradas del oriente de Michoacán.
- De acuerdo a documentos del Registro Público de la Propiedad, el candidato del PRI al gobierno michoacano tiene inscritos 13 bienes inmuebles a su nombre en Michoacán, más otro número no identificado a nombre de su esposa, Carmen Estefan Colín y de su hijo Eduardo Orihuela Estefan.
- En el caso de Orihuela Bárcenas, de los 13 bienes inmuebles registrados, seis tienen gravamen por créditos, embargos o hipotecas. Por las fechas de los registros de los gravámenes, el Senador con licencia tiene créditos de hace casi 30 años, es decir, no es buen pagador.
- Ascensión Orihuela cuenta con una larga vida partidista, en donde ha logrado ganar varios cargos contendiendo por el PRI: ganó la presidencia municipal de Zitácuaro en diciembre de 1983. En 1986 ganó la diputación local por el PRI; como presidente del PRI, en 1994 Orihuela acompañó a Luis Donaldo Colosio en su gira por Michoacán que concluyó cuatro días antes de Lomas Taurinas y ha sido delegado de la Sagarpa, y dos veces Senador de la República.
- Pero también es empresario: de humilde carnicero que trabaja en el mercado municipal de Zitácuaro en las tablajerías, Orihuela pasó a connotado empresario, propietario de una estación de servicio de Gasolina y es accionista junto a su hermano de una agencia de autos de Zitácuaro.
- En el patrimonio familiar, la familia Orihuela Bárcenas es propietaria del Rancho Las Azáleas, ubicado en la carretera Zitácuaro-Tuxpan, propiedad que ha sido investigada y forma parte de averiguaciones previas de la PGR, en donde se habrían dado reuniones en donde estuvo presente el narcotraficante El Güero Palma.
- Asimismo, los registros oficiales dan cuenta que Ascensión Orihuela es propietario de un gasolinera denominada “Super Servicio de Combustibles Monarca SA de CV, ubicada en la Avenida Revolución Sur # 365 en Zitácuaro. Para ésta estación de servicio, Orihuela Bárcenas tiene pendientes 11 créditos del IMSS (cuotas patronales), respecto de trabajadores de la gasolinera, sin embargo, el propio Instituto promovió un embargo el 21 de octubre del 2004 por la cantidad de 94 mil pesos en menoscabo del Candidato del PRI, porque no pagó el seguro social de sus empleados.
- También Orihuela es un acaudalado productor agrícola y cuenta con un ranChon de su propiedad ubicado en El Ventero en la comunidad de Curungueo, en Zitácuaro, con una extensión de 110 hectáreas, en donde cuenta un contrato crediticio fechado apenas el 4 de marzo del 2015, cuando ya era candidato electo de su partido al gobierno.
- Cabe destacar que en el 2011, cuando se desempeñaba como secretario coordinador del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el candidato del PRI al gobierno de Michoacán recibió de la Sagarpa un millón 400 mil pesos provenientes del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. Dicho programa es parte de los subsidios agrícolas que el Gobierno Federal entrega a “personas de poca solvencia económica”.
- De dichos subsidios también fue beneficiario su hijo, Eduardo Orihuela Estefan, quien recibió 2 millones de pesos para la instalación de macro túneles.
- En la misma comunidad donde Chon tiene su ranChon, el candidato del PRI es propietario de un predio de 30 hectáreas, que adquirió con un Crédito refaccionario fechado el 23 de julio de 1980 y 15 de septiembre de 2011, además de otro terrenito por cinco hectáreas, del que dispuso con un crédito fechado el 9 de marzo de 1987.
- En Morelia, mediante una hipoteca, Chon Orihuela adquirió una casa ubicada en una de las zonas más exclusivas de a capital de Michoacán, en el Fraccionamiento La Loma de la Camelina, que está tazada en más de 6.5 millones de pesos.
- Para la adquisición de su casa en Morelia, los documentos refieren que Ascensión Orihuela celebró un contrato de apertura de crédito con la ya desaparecida Banca Serfín por un millón 200 mil pesos en 1993, el cual cuenta con gravamen ya que no se liquidó en tiempo, sin embargo dicha banca ya desapareció.
- Todo esto más el Porsche Panamera y otra flotilla de autos de lujo, en los cuales se ha visto que se pasea cuando asiste a las sesiones del Senado de la República.
Discussion about this post