En una contundente declaración, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, cuestionó duramente el comportamiento y el crecimiento político del Movimiento Ciudadano (MC) en Michoacán. En rueda de prensa, Valencia señaló que el avance del partido naranja en algunos municipios del estado estuvo marcado por irregularidades que deberían haber sido investigadas.
Valencia afirmó que en municipios como Coalcomán y Turicato, el contexto electoral era “anormal y sospechoso”. Según el dirigente, hubo indicios de intervención del crimen organizado que facilitó la victoria de MC, mientras el PRI enfrentó condiciones adversas, incluyendo la imposibilidad de registrar candidatos o representantes de casilla. “Hay algo muy apestoso ahí que se debió haber denunciado con tiempo. Yo lo hice, pero las denuncias aquí sólo sirven para que de constancia y, cuando el tiempo me dé la razón, pueda decir: ‘Se los dije’”, expresó Valencia.
El líder priista también criticó el supuesto silencio y la complicidad de las autoridades electorales y de seguridad. Mencionó que, aunque el gobernador ha expresado su opinión sobre estos hechos, considera que las instituciones encargadas de garantizar la transparencia en los comicios no han accionado con la firmeza necesaria. “La democracia en el país está en riesgo, y aquí está una muestra clara. Lo más sospechoso es la complicidad, el silencio de las autoridades”, añadió.
Valencia Reyes subrayó que las anomalías no se limitaron a Coalcomán, señalando casos graves en municipios como Irimbo, Jacona y Ocampo. En el caso de Irimbo, recordó que el PRI presentó análisis de riesgo ante las mesas de seguridad, sin que se tomarán medidas efectivas. “En Irimbo pasó algo muy grave. Hicimos denuncias, pero pareciera que no importa. Es más fácil mirar hacia otro lado”, lamentó.
Sobre las impugnaciones electorales, cuya resolución está en manos del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Valencia mostró escepticismo. “No espero nada del tribunal estatal. Qué casualidad que nos anulan Irimbo pero no anulan Jacona y Ocampo, donde hay pruebas contundentes de la intervención del crimen organizado”, dijo. Agregó que el PRI comenzará con sus recursos legales hasta la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Discussion about this post