miércoles, julio 23, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Advierte SSM riesgos de la obesidad

Redacción Escrito por Redacción
abril 21, 2016
Advierte SSM riesgos de la obesidad
  • La mejor manera de prevenir es llevar hábitos de vida saludable, subraya.

 

Morelia, Michoacán, a 21 de abril de 2016.- Actualmente México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por Estados Unidos, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro de Salud Urbano “Dr. Juan Manuel González Urueña” de Morelia, advierte los riesgos que puede ocasionar padecer obesidad.

De acuerdo con Armando Alanís, médico adscrito al Centro de Salud de Morelia, el sobrepeso y la obesidad ocurren principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad física.

Se puede presentar en todas las etapas de la vida: en niños, adolescentes y adultos, por lo que hay que tener especial cuidado en la alimentación y la actividad física de las niñas y los niños, ya que si se padece sobrepeso u obesidad en la infancia, seguramente ésta permanecerá hasta la vida adulta.

Las causas de la obesidad son multifactoriales, pero en estos tiempos está relacionada sobre todo al estilo de vida más que a la carga genética, ya que cada vez hay más niños y niñas sin actividad física, que ven mucha televisión, tienen una alimentación rica en calorías y consumen refresco, situación que permanece en la vida adulta.

En el caso de los adultos, llevar una vida sedentaria también coadyuva a la presencia de sobrepeso y obesidad, sobre todo si se tiene un trabajo en el que se está todo el día ante un escritorio.

La obesidad puede ocasionar la aparición de enfermedades crónicas e incurables como la diabetes, la presión alta, la presencia de colesterol “malo”, infartos y daños en el corazón, el cerebro y los riñones por la acumulación de grasa en las arterias.

Las medidas preventivas ante el sobrepeso y la obesidad y sus consecuencias son: alimentarse de acuerdo con el Plato del Bien Comer, realizar al menos 15 minutos diarios de actividad física, evitar bebidas azucaradas e invitar a otras personas a que hagan lo mismo.

El Plato del Bien Comer considera verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.

Sugiere comer al día cinco raciones de verduras y frutas a lo largo del día, es decir, desayuno, colación, comida, colación y cena; disminuir el uso de grasas, azúcares y sal en la preparación de alimentos, así como preferir las carnes magras (sin grasa) y consumirlas con moderación. Hay una gran cantidad de platillos que pueden prepararse sin carne.

Sobre la actividad física, Armando Alanís comentó que tener dos clases de educación física a la semana en las escuelas es insuficiente, por lo que animó a madres, padres y otros responsables de las niñas y los niños a que les apoyen en la realización diaria de actividad física en sus hogares.

En el caso de adultos que trabajan en oficinas, la recomendación es levantarse de la silla al menos una vez cada hora y estirarse en su lugar o, si es posible, caminar un poco. En estos casos un minuto puede hacer la diferencia.

De igual manera, se hizo un llamado a olvidarse de la idea de que hacer ejercicio implica acudir a un gimnasio; salir de casa a darle una vuelta a la manzana a pie es hacer ejercicio, dejar el coche a unas cuadras del lugar al que se acude también lo es, así como subir y bajar las escaleras en casa.

El médico adscrito al Centro de Salud de Morelia también recomendó acudir al médico a partir de los 20 años de edad a medirse y a pesarse, y recordó en esta unidad médica existe un equipo de nutriólogos que pueden ayudar al paciente a mantenerse sano.

El Centro de Salud, se encuentra ubicado en la calle Benito Juárez, número 225, colonia Centro, frente a la Plaza del Carmen.

Publicación anterior

Busca Gobernador intercambios culturales y económicos para consolidar a Michoacán como estado binacional

Siguiente publicación

EXIGE ACCIÓN NACIONAL ATENCIÓN Y RESPETO A LOS DERECHOS DE VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
EXIGE ACCIÓN NACIONAL ATENCIÓN Y RESPETO A LOS DERECHOS DE VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN

EXIGE ACCIÓN NACIONAL ATENCIÓN Y RESPETO A LOS DERECHOS DE VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist