lunes, julio 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

ALERTAN A TURISTAS

Redacción Escrito por Redacción
marzo 27, 2019
ALERTAN A TURISTAS

 

No viajar a Estados donde el gobierno no puede garantizar su seguridad, Michoacán esta en la lista con municipios como Uruapan, Zamora, Morelia, Apatzingan, Patzcuaro, Lázaro Cárdenas y Cuitzeo, los altos índices de secuestros y asesinatos en via pública encienden las alertas dentro de los pueblos mas peligrosos para visitar.

El informe detalla que en México actualmente es común tener encuentros desafortunados con vehículos de gente armada que no son gobierno, estos sujetos son integrantes de grupos criminales y las agresiones van desde el asalto simple, el despojo del vehículo o transporte, el ataque sexual a mujeres, hasta la desaparición de algun acompañante.

Ninguna autoridad se hace responsable de lo que le sucede a los viajeros o turistas, algunos casos documentados relatan largas horas de espera para levantar la denuncia ante el ministerio publico, cobro por parte de elementos militares y de seguridad pública para atender con mayor agilidad y en pocos casos el daño es reparado.

“Si es abordado por un criminal, asuma que el agresor está armado y no haga nada para resistirse o confrontarlo; tales crímenes pueden volverse mortales debido a la amplia disponibilidad de armas de fuego”, es la recomendación.

Otros estados de alto riesgo para viajar completan la lista como son:

Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Tabasco, México, Colima, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

La compañía atribuye ese aumento a los intentos de grupos criminales de diversificar sus ingresos.

“Los estados que han experimentado un incremento en homicidios en 2018 y 2019, como Guanajuato, son estados donde se encuentran ductos importantes de combustible”.

“En gran parte, la violencia se debe a la rivalidad entre grupos criminales involucrados en la venta de combustible extraído ilegalmente y recientemente nos llevó a aumentar la clasificación de riesgo de viaje de Guanajuato de media a alta”.

Desde su aplicación móvil, la compañía SOS establecida en el Reino Unido y Singapur, indicó que el aumento en el número de asesinatos durante el primer trimestre de la Administración del Mandatario mexicano refleja que los riesgos del crimen persisten en el País.

“De acuerdo con cifras del Gobierno, cerca de 5 mil homicidios fueron registrados a nivel nacional durante enero y febrero, representando un incremento del 13.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018”, señala la alerta enviada ayer lunes 25 de marzo.

“La evolución de la tasa refleja los riesgos significativos y persistentes del crimen, a pesar de las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador de mejorar la seguridad en el País”, añade.

La empresa, que cuenta con casi dos tercios de las compañías de las 500 más grandes del mundo como clientes, detalló que los viajeros en México deben tener precauciones todo el tiempo.

Tomado de la web

Publicación anterior

Planteará Lucila Martínez dar fin a iniciativas en estado vegetativo en el Congreso

Siguiente publicación

*TRABAJADORES DE LA UMSNH, NO AL NUEVO RÉGIMEN DE PENSIONES. /*/ PLAZO VENCIDO Y SIGUEN PENDIENTES.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
*TRABAJADORES DE LA UMSNH, NO AL NUEVO RÉGIMEN DE PENSIONES.   /*/  PLAZO VENCIDO Y SIGUEN PENDIENTES.

*TRABAJADORES DE LA UMSNH, NO AL NUEVO RÉGIMEN DE PENSIONES. /*/ PLAZO VENCIDO Y SIGUEN PENDIENTES.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist