Por Héctor Torres
¿Cuántos de los actuales presidentes municipales pueden, por sus hechos, realmente pensar en la reelección?, ¿cuentan con los méritos suficientes para, sin rubor, pedir, nuevamente, el apoyo de la ciudadanía?, ¿el trabajo que hicieron al frente de la comuna los avala?
En este sentido es, sin duda, Alfonso Martínez Alcázar el que llama más la atención y no porque sea el mejor ni el peor, sino porque gobierna la capital michoacana y Morelia es un escaparate para quien la administra, sea quien sea; el nombre del alcalde ni las siglas partidistas que lo llevaron a ese cargo cuentan, Morelia está por encima de ellos, Morelia los viste, ellos no visten a Morelia.
Más allá de esa realidad, lo cierto es que Alfonso Martínez Alcázar va por la reelección y su desempeño al frente del municipio de Morelia no está exento de la polémica, para unos, es bueno, para otros, pésimo y la verdad, por algunas actitudes frente a acciones de su gobierno, él mismo ha propiciado esa polarización de su figura como alcalde.
Se deslinda de la inseguridad que azota Morelia argumentando que eso no es competencia municipal por estar relacionados, los homicidios, con la delincuencia organizada, pero, fue a hacer unas techumbres a unas escuelas y de inmediato aseguró que, aunque eso no compete al ayuntamiento, él lo hace por su afán de mejorar las condiciones de los habitantes de Morelia, ¿y acaso la inseguridad no afecta a los ciudadanos?, claro que los afecta, pero, como ha sido el sino de su vida en el servicio público, Martínez Alcázar lo valora todo políticamente y combatir la inseguridad no le reditúa tanto como la construcción de unas techumbres.
A esa incongruente y aviesa selección de dónde sí y dónde no trabajar, aunque no sea la competencia, que desacredita su labor, Alfonso Martínez suma secuelas de corrupción que, vaya paradoja, le señalaron quienes hoy son sus aliados. ¿Tiene cara Martínez Alcázar para pedir, nuevamente, el voto si su trabajo está marcado por la conveniencia política?
Muy cerca de Morelia, en Charo, Salvador Cortés Espíndola, actual presidente y quien llegó a ese cargo por la vía independiente, ha corroborado que llegar sin apoyo de partido alguno no es garantía de buen gobierno –esto ya lo demostró Alfonso Martínez Alcázar- y ha sido señalad de violencia política en contra de la síndica, Sara Edith Facio García, de ese ayuntamiento.
A esa funcionaria, Chava Cortés la despojó de todos los elementos necesarios para que la síndica pueda ejercer su trabajo de la mejor manera, y por esa violencia de género Chava Cortés ha sido reportado, en varias ocasiones, ante el INE que ya lo requirió para que explique el porqué de esa nefasta conducta en contra de Facio García.
Se suponía que ese tipo de prácticas ya estaban erradicadas de la administración pública, pero Chava Cortés ha demostrado que, lamentablemente, no es así y lo peor, la desvergüenza total es que parece que busca reelegirse, vaya cinismo.
***
Y ya metidos en lo electoral, quien no se detuvo para comentar sobre la violencia en campañas y es voz autorizada para señalarlo fue Carlos Herrera Tello, candidato al Senado por el Movimiento Ciudadano, que, como aspirante al gobierno del estado, hace cerca de tres años, vivió esa experiencia y, sin dudarlo, aseveró que esa violencia cruza la imposición en todos los sectores de Michoacán –la política, económico, social, cultural, en todos lados- e inclusive atravesó la vida democrática de Michoacán “porque esa violencia intervino directamente en el proceso electoral 2021 y lo sabemos”. Y a pocos meses de cumplirse tres años de ese proceso, lamenta que las cosas “no han cambiado absolutamente nada, la violencia sigue impactando todos los procesos de las y los michoacanos y atraviesa, también, los procesos democráticos”. Y por esa violencia ser candidato o candidata se ha convertido en un acto, casi, de valentía por encima de las propuestas, consideró y razón no le falta.
***
Alfonso Martínez Alcázar no me simpatiza en absoluto, hablando de su desempeño como alcalde por su selectiva manera de trabajar y primero los ricos podría ser un lema que distingue a su administración, pero parece que ya respiró con más tranquilidad porque el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le facilitó el camino de la reelección quitándole al rival más fuerte, Juan Carlos Barragán, y poniéndole al más débil, Carlos Torres Piña.
***
Si Xóchitl Gálvez Ruiz, la candidata presidencial del PRD, PAN y PRI, mantiene su tendencia a equivocarse una y otra vez, y llamó países noruegos a los nórdicos – Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia e Islandia- por qué Eder López García, dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES) que la apoya no debería seguir ese camino y ya le dio al estado de Michoacán el nivel de país. No cabe duda que son tal para cual, palabras más palabras menos, el gerente de la empresa familiar llamada PES dijo que Michoacán es uno de los países más peligrosos….¡vaya, ahora Eder López García se Xochitlzó!, no cabe duda que lo p…..se pega..
Discussion about this post