domingo, septiembre 7, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alinean SAGARPA y CONAFOR políticas agropecuarias y forestales ante el cambio climático

Escrito por
diciembre 12, 2016
Alinean SAGARPA y CONAFOR políticas agropecuarias y forestales ante el cambio climático

•          El convenio contiene 22 iniciativas de colaboración

 

A fin de propiciar el desarrollo rural sustentable, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) determinaron alinear políticas agropecuarias y forestales y promover estrategias conjuntas para mitigar el cambio climático en las áreas rurales.

 

A través de este convenio que contiene 22 iniciativas se cumplen los compromisos de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, producto de la deforestación y la degradación de ecosistemas.

 

El convenio, vigente al 30 de noviembre de 2018, fue firmado por la subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis y el director general de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez.

 

Este compromiso articula los incentivos agropecuarios y forestales, controla el uso del fuego cerca der áreas forestales, incentiva los sistemas agro-forestales, fortalece la reforestación de zonas áridas y promueve el manejo integral de cuencas hidrológicas; entre otras acciones.

 

Con esta colaboración también se da cumplimiento a las acciones establecidas en el Acuerdo de París, ratificado por el Gobierno Mexicano durante la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre y que entró en vigor el pasado 4 de noviembre.

 

“El Convenio que hoy se firma establece las bases de colaboración para integrar y alineas políticas, programas y acciones que contribuyan a facilitar el desarrollo de actividades productivas sustentables en el campo, para impulsar un crecimiento verde.

 

“Se ponen en acción medidas de mitigación y adaptación ante el cambio climático y se impulsa un desarrollo rural sustentable bajo en carbono”, explicó Rescala Pérez.

  

El documento contempla prácticas y mecanismos institucionales del sector agropecuario y forestal, ya que son componentes clave para impulsar la conservación y mitigar el cambio climático.

Publicación anterior

Atender a los municipios a pesar de limitaciones financieras: Silvano Aureoles

Siguiente publicación

Erongarícuaro exhibe árbol de navidad monumental

Siguiente publicación
Erongarícuaro exhibe árbol de navidad monumental

Erongarícuaro exhibe árbol de navidad monumental

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • Inicio

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14