viernes, julio 4, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alista Hidalgo su Feria de la Conserva

Redacción Escrito por Redacción
abril 2, 2019
Alista Hidalgo su Feria de la Conserva

Morelia, Michoacán, a 2 de abril de 2019.- Del 14 al 28 de abril, el municipio de Hidalgo realizará su tradicional Feria de la Conserva 2019, en donde se comercializará, además de productos con diferentes frutas, artículos de la región, como muebles de madera, artesanías y nieve de pasta, informó en conferencia de prensa el presidente municipal, José Luis Téllez Marín.

El Edil, comentó que de acuerdo con la costumbre local, las conservas se ofrecen como “colación” a las visitas que reciben los hogares del oriente michoacano durante la Semana Santa y la Pascua, “actualmente a nivel comercial la elaboran principalmente seis familias, pero dos de ellas llevan ya tres generaciones dedicadas a esta labor desde hace más de 100 años”.

José Luis Téllez Marín, destacó que las conservas más tradicionales son las de calabaza, camote, higo y tejocote; sin embargo, con el paso del tiempo, la variedad se incrementó considerablemente y actualmente se venden también de durazno, manzana, naranja, nopal, jitomate, mango y papaya.

Finalmente, el presidente municipal de Hidalgo dijo que, en la Antigua Taimara, nace la costumbre de que, en el seno de la familia, se empezaran a elaborar las primeras frutas en conserva, como los capulines; mediante un proceso casero en las cocinas de humo, atizadas con leños de encino, aplicándoles piloncillo y varios hervores; dando como resultado la denominada “conserva” que desde entonces es un platillo del gusto de los habitantes de la actual Ciudad Hidalgo.

Dicha costumbre se ha mantenido hasta nuestros días, aplicando el mismo proceso a mayor número de frutas y algunas verduras tales como los nopales, jitomates, zanahorias y chile.

Publicación anterior

Usain Bolt ‘compite’ contra una mototaxi y sale vencedor

Siguiente publicación

«La Pedrada» *MÁS VALE MALO CONOCIDO QUE… /*/ ALARMA EN MORENA, PIERDE ELECCIONES AUXILIARES.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
«La Pedrada» *MÁS VALE MALO CONOCIDO QUE…  /*/  ALARMA EN MORENA, PIERDE ELECCIONES AUXILIARES.

"La Pedrada" *MÁS VALE MALO CONOCIDO QUE… /*/ ALARMA EN MORENA, PIERDE ELECCIONES AUXILIARES.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist