jueves, julio 17, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ángel Cedillo propondrá mayores programas y apoyos para comunidades indígenas

Redacción Escrito por Redacción
octubre 18, 2016
Ángel Cedillo propondrá mayores programas y apoyos para comunidades indígenas
  • El legislador local por el PRD refirió que buscará un encuentro con diputados integrantes de la cámara baja del Congreso de la Unión, y  autoridades federales para flexibilizar los criterios mediante los cuales se otorgan programas a comunidades indígenas

 

Morelia, Michoacán; 14 de octubre del 2016.- Luego de que comunidades indígenas quedaran fuera de los programas que ofrece la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), por considerar que no cumplen con criterios como es el de hablar alguna lengua indígena, el diputado presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas en el Congreso del Estado, Ángel Cedillo Hernández señaló que gestionará mayores recursos y programas para fortalecer a los pueblos originarios y solicitará a los legisladores federales cerrar filas en favor de este sector.

En ese sentido, subrayó que buscará construir acuerdos para lograr mayores recursos para las comunidades indígenas además de solicitar que los criterios para acceder a los programas de la CDI sean más flexibles, por lo que impulsará un frente en defensa de las comunidades.

 

El diputado recordó que un grupo de indígenas específicamente de la zona Oriente del Estado, se han acercado a él, así como también habitantes indígenas de la Costa y de la Meseta Purépecha manifestándole su preocupación al quedar excluidos de estos esquemas de apoyo, aunque dentro de sus localidades si existen habitantes de los pueblos originarios.

 

Agregó que ante esta situación ha determinado acudir al Congreso de la Unión, así como también con autoridades integrantes de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas para darles a conocer estas inquietudes y generar un acuerdo que permita flexibilizar los criterios que se aplican en las reglas de operación de los programas que son otorgados a comunidades indígenas.

 

Esto aclaró el diputado no implicaría que se afecte a los habitantes de esta región, sino por el contrario redundaría en beneficios a quienes por alguna razón sobre todo de exclusión social han perdido su lengua.

 

El diputado por el Distrito de Uruapan Norte recordó que él ha hecho patente la necesidad que dentro del sistema educativo se incluya educación bilingüe, ya que muchas ocasiones la ausencia de esta, ha contribuido a que cientos de indígenas hayan dejado de hablar su lengua materna y en consecuencia no sean candidatos acceder a alguno de los programas que ofrece esta dependencia Federal.

 

Detalló que la CDI ha dejado fuera de sus esquemas de apoyo a cerca de 200 comunidades indígenas, esto debido a que las reglas de operación que estipula, establece que el 40 por ciento de la población debe hablar la lengua madre.

 

Cedillo Hernández, expuso que no existe un censo, pero se estima que en el estado existen al menos 2 mil 400 comunidades reconocidas con sus plenos derechos, pero poco más de 200 están fuera de los  programas

Publicación anterior

El deporte, eje fundamental para una vida sana y convivencia familiar: Lázaro Medina

Siguiente publicación

DELEGADO DEL CEN EN MICHOACÁN, RESPONSABLE DE LA REORGANIZACIÓN POLÍTICA EN MORELIA

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
DELEGADO DEL CEN EN MICHOACÁN, RESPONSABLE  DE LA REORGANIZACIÓN POLÍTICA EN MORELIA

DELEGADO DEL CEN EN MICHOACÁN, RESPONSABLE DE LA REORGANIZACIÓN POLÍTICA EN MORELIA

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist