martes, julio 8, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Gobernador proyectos integrales para fortalecer los Pueblos Mágicos de Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
febrero 12, 2016
Anuncia Gobernador proyectos integrales para fortalecer los Pueblos Mágicos de Michoacán
  • Silvano Aureoles inauguró el Primer Festival de Pueblos Mágicos, con sede en la capital michoacana.

Morelia, Michoacán, a 11 de febrero de 2016.- Tras pronunciarse por la construcción de proyectos integrales entre los Pueblos Mágicos, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo anunció que se trabaja en planes para la construcción de dos ciclovías: una que transcurra desde Morelia hasta Pátzcuaro y otra más, que unirá la ruta Tlalpujahua, Angangueo y Presa del Bosque.

Durante la inauguración del 1er Festival de Pueblos Mágicos 2016, en los jardines del Orquidario de Morelia, que se realiza del 11 al 16 de febrero, Aureoles Conejo adelantó también que se elabora un gran proyecto estratégico en la región Lacustre, que aprovecha la cercanía de tres Pueblos Mágicos: Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Santa Clara del Cobre.

El Gobernador convocó a los alcaldes de los ocho Pueblos Mágicos de la entidad, a impulsar campañas constantes de limpieza e invitó al público en general a valorar la riqueza de cultura y atractivos que posee Michoacán.

Por su parte, la secretaria de Turismo del Estado, Liliana López Buenrostro, destacó que en el foro, cada municipio cuenta con espacios de presentación gastronómica, artesanal y de información turística, que estarán abiertos de 11 de la mañana a 10 de la noche.

A su vez, el presidente de la Asociación de Pueblos Mágicos de Michoacán, Víctor Báez Ceja, edil de Pátzcuaro, manifestó que luego de esta primera edición, el Festival mantendrá una agenda de presentaciones itinerantes que a lo largo del año contempla los principales mercados potenciales del país, entre los que destacan Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como dos ciudades de los Estados Unidos.

Luego de cortar el listón inaugural, el Gobernador del Estado Silvano Aureoles, realizó un recorrido por el lugar acompañado por los Presidentes Municipales de Angangueo, Tlalpujahua, Tacámbaro, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Jiquilpan y Morelia.

Cabe destacar que como una muestra de la riqueza cultural de los Pueblos Mágicos, se presentó la tradición de “Los Voladores”, una herencia de San Pedro Tarímbaro, perteneciente al municipio de Tlalpujahua, que cuenta con reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. A diferencia de los más conocidos “Voladores de Papantla”, en la tradición de Tlalpujahua la persona que toca el tambor permanece en tierra.

Pueblos Mágicos de México es un programa que contribuye a poner en valor a diversas poblaciones del país, que son susceptibles de recibir ciertos flujos turísticos, por lo que deben tener como características:

  • Estar ubicados en zonas cercanas a sitios turísticos o grandes ciudades.
  • Tener accesos razonables vía carretera.
  • Demostrar algún valor o motivo histórico y/o religioso.
  • Existir la voluntad de sociedad y gobierno de participar.

El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.

Publicación anterior

#VIDEO Reformar leyes para evitar tarifas excesivas en el agua potable: Miguel Villegas

Siguiente publicación

Gran afluencia de ciudadanos durante exposición Taxidermia en Huetamo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Gran afluencia de ciudadanos durante exposición Taxidermia en Huetamo

Gran afluencia de ciudadanos durante exposición Taxidermia en Huetamo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist