jueves, mayo 15, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aplica Michoacán la ciencia a favor del campo

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 3, 2016
Aplica Michoacán la ciencia a favor del campo
  •         Genera fórmula propia para controlar plagas en aguacate, la cual es resultado del trabajo de dos años del Cenam, con apoyo de la Senasica y de la SICDET.

 
Morelia, Michoacán, a 2 de diciembre de 2016.– Para elevar la calidad del aguacate que se produce en la entidad, garantizar la inocuidad sanitaria y fortalecer la certificación para su venta en el mercado internacional, Michoacán cuenta a partir de ahora con una fórmula propia para combatir las plagas que afectan a este fruto.

 

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa, destacó que la fórmula en cuestión es producto de dos años de investigación a cargo de un equipo de científicos del Centro Nacional de Metrología (Cenam), que es el laboratorio nacional líder de referencia en materia de mediciones, y con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 

La investigación recibió el respaldo de la SICDET a través del fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado, bajo el proyecto denominado “Desarrollo de material de referencia de plaguicidas en aguacate para asegurar la calidad de exportación”.

 

Por su parte, el director general del Cenam, Víctor Lizardi Nieto, puntualizó que los materiales entregados a través del proyecto son “conocimiento empaquetado en un producto que será útil para que los laboratorios puedan certificar que lo que se está exportando está libre de plaguicidas”.

 

El grupo de investigadores encabezado por el doctor Yoshito Mitani Nakanishi, entregó al estado 100 muestras de la fórmula, así como la información completa para que a partir de ahora, la entidad, a través del Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), genere la cantidad de materiales que desee de acuerdo a sus necesidades.

 

Por su parte, la gerente de Inocuidad de la Asociación Nacional de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate, Katia Grisel Aguilar Chávez, destacó el cumplimiento del proyecto y agradeció al Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por el trabajo que de inmediato repercutirá en beneficio del sector.

 

Este esfuerzo de la ciencia aplicada a la producción del campo michoacano permitirá, entre otros aspectos: garantizar la calidad de los productos; disminuir los rechazos en los aguacates de exportación; mejorar la confianza de los consumidores respecto a los aguacates mexicanos; mantener disponibilidad continua de materiales para que los laboratorios aseguren la calidad de los productos; disponibilidad de materiales certificados en el país para el desarrollo y validación de métodos de medición y brindará también la posibilidad de que los estudiantes estén mejor preparados para la extracción y medición de los plaguicidas en el aguacate.

 

Cabe destacar que durante el desarrollo de la investigación también hubo un grupo de investigadores que logró elevar su nivel de profesionalización, entre ellos se capacitaron a dos profesionales de servicio, dos laboratoristas del CIDAM y el Senasica, así como a cinco estudiantes titulados.

Publicación anterior

Rehabilitan red eléctrica en La Nueva Aldea

Siguiente publicación

No ejecuta edil de Morelia 10 mdp para auditorio

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
No ejecuta edil de Morelia 10 mdp para auditorio

No ejecuta edil de Morelia 10 mdp para auditorio

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist