domingo, julio 6, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Cámara de Diputados primera iniciativa de Reforma impulsada por «Lupo» Hernández

Redacción Escrito por Redacción
abril 1, 2016
Aprueba Cámara de Diputados primera iniciativa de Reforma impulsada por «Lupo» Hernández

Ciudad de México a 31 de marzo del 2016.- Por primera vez en lo que va de la actual legislatura fue aprobada una iniciativa de ley por parte de un diputado federal michoacano, misma que comprende una Reforma a la Ley de Salud impulsada por el legislador Guadalupe Hernández Alcalá, con lo que se pone a México a la vanguardia a nivel mundial en cuanto a trasplantes cocleares.

 Con una votación tanto de legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de los integrantes de los demás grupos parlamentarios fue aprobada la iniciativa de Ley por la que se modifica el artículo 177 de la norma General de Salud que se derivan acciones necesarias para lograr que la protección a la salud sea un bien jurídico tutelado y que se delimite y se traduzca en un elemento de urgente justicia social, de acuerdo a lo propuesto por el diputado de Zacapu.

 El diputado del PRD destacó los beneficios que los implantes cocleares traerán a todos los niños mexicanos que nacieron con sordera congénita. Ya no van a estar en el ostracismo, en la oscuridad de la sordera. Van a pasar al mundo de los normo-oyentes”, aseveró.

 Informó que sólo países como Estados Unidos, Inglaterra o Alemania garantizan el acceso a este dispositivo dentro de los sistemas de salud, por lo que México se vuelve pionero en dichos temas. «A la distancia podemos ver cómo ha sido posible el desarrollo de un esfuerzo conjunto entre los diversos grupos parlamentarios. Hemos demostrado que podemos llegar a acuerdos. Sabemos que el Congreso de la Unión es una arena de encuentros y desencuentros», expresó.Sin embargo, aseguró que hoy nos une una causa común: el hecho de que las niñas y los niños que en este momento tienen de uno a cuatro años van a tener derecho a tener un dispositivo en el oído interno, ya se ha dicho, una microcomputadora que les va a permitir escuchar a aquellos que no escuchan mediante una cirugía altamente especializada, afirmó  «Ese dispositivo electrónico se llama implante coclear y para ello, pues, quiero agradecer el trabajo de las diputadas y diputados de la Comisión de Salud, a todas y a todos, pero fundamentalmente y lo digo con respeto para todos, a mi presidente Elías Iñiguez, que ha sido un colaborador importantísimo en que esta iniciativa salga», agradeció.

 De igual manera agradeció también al doctor Javier Medina Rodríguez, presidente de las sociedades de otorrinos del país; al doctor Regino Montoya, al doctor Antonio Herrera y al doctor Francisco Gallardo, presidente de la sociedad de otorrinos de México, por su apoyo científico a esta iniciativa.

 «Hoy con el apoyo de ustedes, compañeras diputadas y compañeros diputados, nuestro país está dando un salto importante a la modernidad en temas de salud. Hoy, a partir de ahora, nuestros niños y niñas que van a nacer, a partir de ya, no van a estar en el ostracismo, en la oscuridad de la sordera. Van a pasar al mundo de los normo-oyentes y eso, solamente, hay políticas públicas en lugares como Estados Unidos, como Inglaterra, como Alemania, en lugares desarrollados. Ahora ya estamos a la altura de esa circunstancia», dijo.

 Manifestó que el dispositivo electrónico conocido como implante coclear es el equipo de vanguardia de alta tecnología, que permite que un niño que va a ser sordomudo recupere la audición, aprenda a hablar y, en consecuencia, se inserte en el desarrollo social de la y los mexicanos.

 Expuso que el costo del procedimiento y del equipo, que oscila entre 250 mil pesos y 300 mil, se va a redituar por sí solo, ya que generará productividad importante en el desarrollo de la vida de cada uno de los niños que operemos.

 «Abatir la sordera congénita, por tratarse de un tema de salud pública, beneficia en general las expectativas de nuestro país para brindar una mejor calidad de vida a nuestra población actual y futura», manifestó.

 En ese orden de ideas, la presente reforma logra que el artículo cuarto de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos llegue a su cometido de otorgar la protección de la salud mediante la atención integral que prioriza la gratuidad de este equipo, no solamente a los niños de la Secretaría de Salud o del Seguro Popular, también a los del IMSS, a los del ISSSTE, a los de SEMAR, a todos los nacidos ese México.

  «Por ello, compañeras y compañeros, me congratulo a nombre de la fracción parlamentaria del PRD y mío propio de haber presentado esta iniciativa y sé que aquí va a pasar y va a beneficiar a miles y miles de niñas y niños mexicanos», concluyó.

Publicación anterior

Genera Michoacán confianza a inversionistas: Silvano Aureoles

Siguiente publicación

ICATMI ABRIRÁ INSCRIPCIONES EL 5 DE ABRIL

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
ICATMI ABRIRÁ INSCRIPCIONES EL 5 DE ABRIL

ICATMI ABRIRÁ INSCRIPCIONES EL 5 DE ABRIL

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist