miércoles, mayo 14, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprueba Congreso reforma contra violencia política de género

Redacción Escrito por Redacción
abril 6, 2017
Aprueba Congreso reforma contra violencia política de género

Morelia; Michoacán, 05 de abril de 2017.- Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó reformas para prohibir el hostigamiento, acoso, coacción y amenazas que impidan a las mujeres ejercer sus derechos políticos.

La reforma propuesta por la diputada Socorro Quintana, tiene como propósito tipificar una nueva vertiente de violencia en contra de la mujer, para garantizar sus derechos humanos y promover su participación en el ámbito político del Estado de Michoacán.

El dictamen elaborado por los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, Alma Mireya González, Héctor Gómez, Ángel Cedillo y Sergio Ochoa; así como por las diputadas que conforman la Comisión de Equidad y Género, Socorro Quintana, Brenda Fraga y Yarabí Ávila, mediante el cual se reforma el artículo 9 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, para definir como violencia política a todo acto u omisión en contra de las mujeres por medio del cual se cause un daño moral, físico o psicológico a través de la presión, persecución, hostigamiento, acoso, coacción, amenaza y/o privación de la vida por cuestión de género.

Asimismo, cualquier otro que tenga como finalidad menoscabar, limitar, condicionar, excluir, impedir o anular el ejercicio de sus derechos políticos electorales, así como el inducirla u obligarla a tomar decisiones de tipo político-electoral en contra de su voluntad; y que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.

 

Publicación anterior

CARLOS QUINTANA PROPONE ÓRGANO DE VIGILANCIA A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN

Siguiente publicación

Necesaria, la revocación de mandato: Miguel Ángel Villegas

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Necesaria, la revocación de mandato: Miguel Ángel Villegas

Necesaria, la revocación de mandato: Miguel Ángel Villegas

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist