Morelia, Mich., agosto 13 del 2015.- Con el interés supremo de impulsar la fiscalización de los recursos públicos y la rendición de cuentas claras ante las y los michoacanos, los diputados integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), lograron el acuerdo para solicitar al Poder Ejecutivo, designe una Unidad Programática Presupuestal para el ente fiscalizador, a fin de otorgarle la autonomía de gestión y presupuesto necesaria para el cumplimiento cabal de su labor.
Así lo establecieron los legisladores Antonio Sosa López, Jorge Moreno Martínez, Silvia Estrada Esquivel y José Bertín Cornejo Martínez, quienes en reunión sostenida con el Auditor José Luis López Salgado, consideraron que hay una deuda histórica con el proceso de autonomía para el órgano técnico del Congreso local, motivo por el cual han trabajado de manera coordinada para establecer los lineamientos jurídicos que permitan a la Auditoría Superior, desempeñar su trabajo con mayor independencia de intereses políticos o partidistas de cualquier índole.
Para tales efectos, el presidente de la Comisión, Antonio Sosa, recordó que actualmente, el Congreso del Estado administra el recurso público con el cual opera la ASM; no obstante, dicho aspecto no permite una adecuada administración de los requerimientos tanto humanos como materiales necesarios para el cumplimiento cabal de fiscalización que realiza dicha instancia, impidiendo con ello la intervención oportuna para sancionar a cualquier funcionario que actúe en términos distintos a los que marca la legislación.
De acuerdo a lo señalado el Auditor Superior, dijo: resulta muy complicado para la instancia a mi cargo no contar con autonomía de gestión, de presupuesto e incluso de administración, toda vez que cuestiones relacionadas con temas meramente laborales, tienen que ser analizados por la Junta de Coordinación Política, situación que acumula la carga de trabajo e impide tanto el cumplimiento de su labor principal que es la fiscalización, como la agilización de trámites que podrían solucionarse en otras áreas.
Por tal motivo, acordaron presentar en el término de esta misma semana, el oficio correspondiente ante la Junta de Coordinación Política del Congreso local, a fin de que se solicite su intervención para realizar las gestiones correspondientes ante el Poder Ejecutivo y se designe a la Auditoría Superior de Michoacán como una Unidad Programática Presupuestal para el Presupuesto 2016.
Discussion about this post