- Se producen en el estado programas utilizados alrededor del mundo
- Concentra Clustertim centros de atención telefónica de empresas transnacionales
En un recorrido realizado al Parque Tecnológico Clustertim, el funcionario estatal constató las potencialidades de crecimiento y desarrollo que empresas ya instaladas aportan al campo de la innovación tecnológica al desarrollar programas y servicios que se aplican no sólo a nivel regional o nacional, sino que incluso son de relevancia internacional.
«Nuestro estado es sin duda un conjunto de esfuerzos progresistas, las nuevas tecnologías que se desarrollan en Michoacán están a la altura de las mejores del mundo, por eso son un campo que habremos de impulsar para su consolidación y crecimiento sostenido» detalló el responsable de la política económica de la entidad.
De acuerdo a la apreciación del titular de la Sedeco, empresas transnacionales y nacionales como Dish, Cinepólis, Grupo Posadas, IA Interactive, Blue Box, Scio, Ollin Online, Tecnoenergia, AAK, Konexo, Cetic, Geos, CISCAD, ANADIC, Coparmex y Conexo, –ubicadas en el complejo– son la muestra de que Michoacán está interviniendo de manera competitiva en la globalización tecnológica e incrementando las expectativas de inversión en este rubro.
«Uno de los objetivos clave del Parque Tecnológico Clustertim es la atracción de inversión dado a que actualmente la tecnología es un polo de desarrollo económico de los más relevantes a nivel mundial y desde el 2014 fue catalogado como uno de los cinco ejes estratégicos para Michoacán, por lo que gestionaremos los apoyos necesarios para su crecimiento» aseveró el secretario Soto Sánchez.
Puntualizó al advertir que actualmente el Parque Tecnológico Clustertim genera tres mil 400 empleos directos, pero destacó que se tienen disponibles 12 hectáreas donde se pueden consolidar nuevas inversiones que produzcan medios y contenidos de última generación.
Discussion about this post