viernes, julio 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

ARTESANOS DE LA MESETA PURÉPECHA RECIBEN DIPLOMAS POR SU CAPACITACIÓN EN LAS DIFERENTES RAMAS ARTESANALES

Redacción Escrito por Redacción
enero 29, 2015
ARTESANOS DE LA MESETA PURÉPECHA RECIBEN DIPLOMAS POR SU CAPACITACIÓN EN LAS DIFERENTES RAMAS ARTESANALES
  • Artesanos de las localidades de Angahuan, San Felipe de los Herreros y Ocumicho, recibieron capacitación y asistencia técnica en las ramas de textil y herrería.

Ocumicho, mpio. de Charapan, Michoacán, a 28 de enero de 2015.-  El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en coordinación con la Casa de las Artesanías (Casart), entregaron diplomas a las y los artesanos que se capacitaron en las ramas de textil y maderas, de las localidades de Angahuan, San Felipe de los Herreros y Ocumicho.

Rafael Paz Vega, director de la Casart, felicitó a las 25 artesanas de la localidad de Angahuan, quienes recibieron la capacitación integral y asistencia técnica, para la diversificación de productos, mejorando los acabados e implementando la utilización de máquinas de coser.

Asimismo, el funcionario estatal vio con gusto el grado de calidad que presentaron las beneficiarias en sus productos y señaló que además, el taller representa un espacio para que puedan ofrecer la artesanía que elaboran a un gran número de visitantes que se acercan a los recorridos del volcán Parikutín.

Por otra parte, en los talleres de la comunidad de San Felipe de los Herreros, se impartió el curso de capacitación sobre el rescate de la “Herrería Tradicional”, con el objetivo de que esta técnica permanezca, además de la transmitir el conocimiento a otras generaciones. También se ofreció el curso para la elaboración de cavas y candelabros en forja tradicional, administración del taller y costos de producción.

Durante su corrido, Paz Vega destacó la participaron de 12 artesanos que estuvieron presentes, mostrando los avances en la elaboración de los productos, así como la incorporación de jóvenes que se han interesado en aprender esta técnica. El director de la Casart conoció además las herramientas y materiales que se entregaron al grupo por parte de este proyecto de capacitación, entre los que destacan dos yunques holandeses, una planta para soldar, esmeriladoras y varias herramientas.

Para finalizar el recorrido por el municipio de Charapan, en la localidad de Ocumicho, se entregaron constancias sobre la capacitación integral para la implementación de nuevos diseños en prendas femeninas, con el objetivo de mejorar la calidad en los acabados y costuras; aquí participaron 15 artesanas, a quienes anteriormente se les entregó su máquina de coser.

Las artesanas que recibieron esta capacitación, comentaron que a partir de los conocimientos adquiridos, la integración de los colores y la calidad del armado de las prendas es superior, además de que cada una de ellas, al aprender a armar sus propias blusas obtienen ahorros, ya que anteriormente este trabajo lo hacia otra persona mientras ellas bordaban las piezas.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes autoridades municipales, quienes entregaron a las artesanas los diplomas que acreditan la capacitación recibida, e hicieron el compromiso de continuar impulsando al grupo de artesanos que han dedicado su tiempo a actualizarse.

 

 

Publicación anterior

ARRANCA SEGUNDO MÓDULO DE CAPACITACIÓN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE LOS GOBIERNOS LOCALES

Siguiente publicación

Morelia necesita un gobierno incluyente: Alfonso Martínez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Morelia necesita un gobierno incluyente: Alfonso Martínez

Morelia necesita un gobierno incluyente: Alfonso Martínez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist