Atención a sectores sociales vulnerables, agenda prioritaria del DIF-Tingambato: Dora López Figueroa
Tingambato, Mich., abril del 2023.- Más allá de los programas institucionales del DIF, en Tingambato se llevan a cabo otros de autoría municipal como el de desayunos gratuitos a adultos mayores que acuden a cobrar su pensión, señaló Dora Elia López Figueroa, presidenta honoraria del DIF-Tingambato.
A través de la dependencia a su cargo, añadió, están al pendiente de la integración de las familias, acuden a colonias y comunidades a llevar los programas, como el alimentario con dotación de despensas a las mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores y los programas escolares.
López Figueroa expresó que atienden ese tipo de esquemas de alimentación, pero más allá de eso subrayó, desde que asumió el cargo, al percatarse de que los adultos mayores llegaban muy temprano a esperar el pago de su pensión, las más de las veces en ayunas, por lo que implementó un programa mediante el DIF-Tingambato para ofrecerle un refrigerio.
Eso significa, destacó que cada dos meses, es decir la fecha en las que les pagan su pensión, el DIF-Tingambato ofrece un desayuno gratuito a los adultos mayores, “estamos al pendiente de ellos”.
Agregó que atienden a las personas que requieren silla de ruedas, bastones, muletas, andaderas.
Todo ello, prosiguió, a la par de programas encaminados a la prevención de la salud y con ese fin el Centro de Salud del municipio los apoya con pláticas nutricionales; asimismo, el DIF apoya a las personas con medicamentos y realiza jornadas optométricas para detectar a alumnos con problemas de visión y ayudarlos, de ser así, con sus lentes.
Tras manifestar que son respetuosos de la religión, indicó que para el 30 de abril y para no chocar con la celebración del Día del Niño Dios, ellos festejarán en una fecha distinta a los infantes del municipio.
En ese sentido, puntualizó que el día 27 se realizará un rally deportivo con preescolares y primarias; el 28 estarán en La Escondida, El Mesón, Paranguitiro y Angachuén, y el día 29 será el evento masivo en la plaza principal de la cabecera municipal.
Recordó que el sábado próximo pasado realizaron el primer festival del Día del Niño con la organización un Mundo Unido que alberga a los pequeños con discapacidad, “esto es un motor que me impulsa a trabajar”.
Externó su satisfacción por los resultados obtenidos en la Feria del Geranio y era lo que esperaban para reactivar la economía municipal en beneficio de todos los expositores, “nos fue muy bien, se vivió un ambiente tranquilo, sano, las actividades del Teatro del Pueblo cien por ciento culturales, muchos visitantes que degustaron la gastronomía y adquirieron artesanías y, sobre todo, geranios.
Les llena de orgullo y satisfacción agregó, que en la Feria del Geranio no hay venta de alcohol, ni peleas de gallos ni carreras de caballos ni jaripeos, “todo es cultura”.
Discussion about this post