viernes, julio 4, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Avanza la descentralización de la ciencia en Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
diciembre 20, 2016
Avanza la descentralización de la ciencia en Michoacán

  • Fue instalado el último de los 10 Comité Regionales, correspondiente a la Región Cuitzeo, detalla el funcionario estatal.

Morelia, Michoacán, a 18 de Diciembre de 2016.  En apego a la agenda prevista, concluyó la integración del equipo operativo del Sistema Estatal de Ciencia, que se encargará de divulgar y descentralizar las capacidades del sector.

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet), José Luis Montañez Espinosa, recordó que el Sistema Estatal de Ciencia se integra por 10 Comités Regionales, de los cuales solo faltaba la instalación de uno, correspondiente a la zona Centro del estado -conocida también como Región Cuitzeo-, que finalmente entró en operación esta semana.

Tras reconocer la participación permanente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en las propuestas y acciones de la Sicdet, destacó que el Comité Regional Cuitzeo, Grupo de Divulgación, quedó bajo la coordinación de Raúl Cárdenas Navarro, coordinador de la Investigación Científica de la máxima casa de estudios de la entidad.

La tarea de divulgación iniciará en torno a temas clave, como cambio climático, desarrollo económico, agropecuario, etcétera.

Montañez Espinosa comentó que la siguiente fase de operación del Sistema Estatal de Ciencia comprende la articulación de encuentros entre los sectores productivos y la academia, a través de grupos de trabajo temáticos.

Los Comités llevarán hacia el interior del estado la información y los beneficios del trabajo científico a favor de los sectores productivos, dado que a la fecha la capital del estado concentra las capacidades de ciencia y desarrollo de tecnología.

Estos grupos articularán la participación de la cuádruple hélice: gobierno, sector empresarial, sociedad y academia, para trabajar sobre problemáticas específicas de sus regiones, generar retroalimentación y construir la agenda de acciones que implementará el Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a través de la Sicdet.

En estos espacios se harán llegar a todo el territorio michoacano las políticas, programas, becas y otros beneficios que impulsa la Sicdet.

Publicación anterior

No se ha discutido la salida de Juan Pablo Puebla Arévalo, como coordinador del PRD en el Congreso

Siguiente publicación

Indispensable, ampliación presupuestal de la Secretaría de Migrante para 2017: Macarena Chávez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Indispensable, ampliación presupuestal de la Secretaría de Migrante para 2017: Macarena Chávez

Indispensable, ampliación presupuestal de la Secretaría de Migrante para 2017: Macarena Chávez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist