Por Héctor Torres
Morelia, Mich., 30 de octubre del 2024.- El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, mencionó que, junto con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, asistirá a Uruapan, el municipio con mayor número de homicidios em lo que va del mes, para buscar que se firme, ya, el convenio de coordinación en seguridad con el municipio de Uruapan, aunque el presidente municipal tiene su propia forma de pensar en materia de seguridad.
Se le preguntó si está rebasada la autoridad, pues están el asesinato del periodista en Uruapan y los crímenes del ex alcalde en Cotija y de la directora de Seguridad Pública en Angamacutiro, por citar lo acontecido en la última semana, y al respecto Oseguera Cortés respondió que todo obedece al tema de que todos los homicidios que se perpetran en Michoacán y todas las vidas que tienen que ver con esa situación son iguales.
Sin embargo, expresó hay hechos de mayor notoriedad por las personas de que se trata, pero hay líneas de investigación sólidas en todos los casos.
Indicó que este día acudirá a Uruapan para ver la situación que hay en ese municipio y establecer ya, de manera clara la coordinación con el alcalde porque “se nos ha desbordado el tema del homicidio en Uruapan; es el más alto del estado, con 22, nada más en la ciudad, y 29 en la región”.
A nivel estatal son 96 los homicidios en este momento, “estamos por debajo de los cien a dos días de que cierre el mes”.
Se traslada a Uruapan, junto con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, para platicar con el presidente municipal para tratar ya de es establecer las condiciones en las que debería firmar el convenio de coordinación.
Aclaró que nada tiene que ver con que no esté firmado el convenio, porque la seguridad pública es un trabajo de todos, “nosotros tenemos un operativo fuerte con USDA APHIS en el municipio, en la región, tenemos personal a la entrada y está trabajando nuestro C5, en este caso la sección de Uruapan, con normalidad”.
Indicó que están trabajando coordinadamente con la estrategia nacional en materia de seguridad, “estamos en los cien días” y, en el caso del limón, “venimos trabajando desde hace tiempo en coordinación con la Guardia Nacional y Sedena”, pero, “la condición con el presidente municipal de Uruapan es un poquito diferente porque él tiene su propia forma de pensar en materia de seguridad”.
En el caso del periodista asesinado, Mauricio Cruz Solís, dijo que ya tienen medidas de protección, para su familia, ordenadas por las autoridades, “yo dejo la investigación en manos de la Fiscalía que es a quien corresponde”.
¿Tendrá que ver la confrontación del presidente con los periodistas en Uruapan?, se le inquirió y afirmó “yo no descarto ni apunto nada, le corresponde a la Fiscalía”.
Discussion about this post