Por Hector Torres
Ante el regidor Salvador Arvizu Cisneros acudieron colonos “beneficiados” con el programa Casas Rosas para denunciar que las que hicieron están agrietadas y cayéndose y a la mayoría no les construyeron nada y aun así les están cobrando multas por no contar con licencia de construcción.
Afirmó que la manifestación de los colonos obedece a que en el 2016 se gastaron 12 millones de pesos “y no les terminaron sus viviendas, a algunos fueron y les arrojaron el cemento, la grava, la arena: no les terminaron a unos y a otros ni les iniciaron y a unos más los dejaron a medias”.
Arvizu Cisneros comentó que ese es el problema que se tiene porque el ayuntamiento aportó dos millones 900 mil pesos para los famosos Cuartos Rosas y Sedatu, por parte de la federación, entregó lo que le correspondía.
Entonces, subrayó, los “beneficiarios” denuncian que los cuartos que sí construyeron están malhechos y están agrietados y a punto de caerse.
Arvizu Cisneros reconoció que desconocía esa situación, “no sabemos qué pasó” y puntualizó que son 250 familias las afectadas de diversas regiones del municipio y aclaró que son cuartos de cuatro por cuatro que se les iban a hacer.
Agregó que acudieron con él para ver de qué manera les puede ayudar “porque les están cobrando hasta licencia de construcción y no tenían construido nada y, además, a unos les dejaron el material en la calle y aun así los quieren multar”.
La multa, dijo, varía de los 300 a los 600 pesos, pero ellos no han construido nada.
Dijo que se tendrá que investigar para ver qué sucedió con ese recurso que corresponde a un programa federal que se implementó en Morelia en el 2016 y este año les están cobrando las multas.
Discussion about this post