martes, julio 15, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Celebran conferencia “Reglamento del Congreso Constituyente”

Redacción Escrito por Redacción
agosto 30, 2014
Celebran conferencia “Reglamento  del Congreso Constituyente”
  • Establecer un diálogo con el pasado permitirá demandar el cumplimiento de las garantías impulsadas por el Congreso Constituyente: Reginaldo Sandoval Flores.
  • Pensamiento político y social de Morelos presente en Reglamento del Congreso de Anáhuac: José Herrera Peña.

Morelia, MICH., a 29 de Agosto de 2014.- “Tener un mayor conocimiento acerca del funcionamiento del Congreso Constituyente nos da la posibilidad de establecer un diálogo con aquella generación de legisladores patriotas que levantaron la estructura constitucional donde se cimentaron nuestras ideas de justicia”.

Así lo expresó el diputado Reginaldo Sandoval Flores, integrante de la Comisión Especial para atender los Festejos del Bicentenario de la Expedición y Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, así como Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, en el marco de la Conferencia “Reglamento del Congreso Constituyente”, impartida en el Salón de Recepciones del Palacio Legislativo por el Dr. José Herrera Peña.

El legislador agregó que en la actualidad existe un gran debate sobre las reformas a la estructura jurídica, económica y política del país, por lo que las reflexiones del Dr. Herrera Peña, sobre los procesos históricos que fueron el punto de partida de la evolución política y constitucional de la nación, resultan invaluables.

Su valor radica, dijo, en la posibilidad de establecer un diálogo con el pasado para  demandar el cumplimiento de las garantías impulsadas por el Congreso  Constituyente, “una vida con libertad, igualdad y dignidad”.

Por su parte, el Dr. José Herrera Peña indicó que el pensamiento de José María Morelos y Pavón, no se encuentra presente en forma destacada en el Reglamento del Congreso Constituyente, “los Sentimientos de la Nación y el Reglamento del Congreso de Anáhuac, son dos caras de la misma moneda que expresan en plenitud el pensamiento político y social de Morelos.

Agregó, que en ambos documentos subrayó la necesidad de partir de la división de poderes, así como de su fortalecimiento y total independencia, en aquellos tiempos, como en la actualidad, dijo, es necesario contar con poderes fuertes, tanto en el orden federal, como en el local, “necesitamos un Poder Legislativo poderoso, un Poder Ejecutivo dotado de las facultades legales que le permitan conectarse a su gestión, y un Poder Judicial que resuelva conforme a derecho sin injerencia de los otros poderes, esa era la propuesta de Don José María Morelos”.

En el evento, que forma parte del programa de actividades que se llevan a cabo para conmemorar el Bicentenario de la expedición y sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, así como el Bicentenario de los Sentimientos de la Nación, estuvieron presentes la diputada Gabriela Ceballos Hernández, integrante de la Comisión Especial, y José Fabián Ruíz, Director de la Casa Natal de Morelos.

 

Publicación anterior

Congreso del Estado en proceso de recepción de leyes de ingresos municipales: Alfonso Martínez

Siguiente publicación

Impostergable mejorar las medidas de atención al adulto mayor: José Eduardo Anaya Gómez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Impostergable mejorar las medidas de atención al adulto mayor: José Eduardo Anaya Gómez

Impostergable mejorar las medidas de atención al adulto mayor: José Eduardo Anaya Gómez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist