- La diputada Selene Vázquez Alatorre, dio la bienvenida a los presentes y consideró que esta Legislatura deberá mantenerse receptiva y abierta a la innovación en materia de transparencia y protección de datos.
Morelia, Mich., junio 20 de 2014.- Durante la realización de la Mesa de Análisis y Reflexión para la Creación de la Ley General de Protección de Datos Personales, la diputada Selene Vázquez Alatorre dio la bienvenida a los presentes y aseguró que la modernidad y la democracia, han traído a las mesas políticas temas de transparencia sobre el uso de los recursos y protección a los datos personales.
De ahí la importancia que retoman las reformas realizadas a la Constitución federal el pasado mes de febrero en esta materia, la cual tendrá un impacto importante en las leyes secundarias y por ende, en las legislaciones estatales, acotó Vázquez Alatorre.
Las decisiones en esta materia deberán ser conocidas y abiertas para toda la ciudadanía, explicó la legisladora, dado que se habla de la Protección de Datos Personales y asimismo se deberá analizar de manera puntual el tema de la protección de datos de las figuras públicas, ya que se debe mantener el derecho humano inalienable a la privacidad.
Es así que esta Legislatura local deberá mantenerse receptiva y abierta a la innovación, comentó Selene Vázquez, por lo que será compromiso de los 40 diputados velar por la transparencia pero sobre todo, por la protección a la información personal de la ciudadanía.
Posteriormente, la ponente Gema Sheila Ramírez explicó que la Asamblea General de Naciones Unidas durante el año 2013, reconoció que el derecho de las personas a la privacidad, debe ser protegido y garantizado por los gobiernos de cada país.
En razón de lo anterior, explicó la importancia de que como ciudadanos tengamos conciencia y evitemos dar a conocer nuestros datos personales en la nueva generación de redes sociales y aplicaciones para celulares, toda vez que al dar click en la opción “instalar”, abrimos un portal para que estas empresas tengan acceso libre a información clasificada como confidencial.
A lo anterior, enfatizó el compromiso que deben mantener los congresos locales en dar direccionalidad a las reformas federales y aterrizarlas al ámbito estatal, otorgando así congruencia entre el avance de la tecnología y la legislación.
Discussion about this post