Morelia, Mich., 19 de febrero del 2025. El de Charo no es el único carnaval de Michoacán, pero sí es el mejor del estado, señaló el alcalde Juan Gabriel Molinero Villaseñor, al informar que, este año, esa tradicional celebración se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo. Afirmó que la seguridad está garantizada para los visitantes.
En las instalaciones de la secretaría de Turismo, Omar Gutiérrez García, director de Obras y Proyectos de esa dependencia, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de difundir actividades como el Carnaval de Charo, la cultura y tradiciones de ese municipio.
Molinero Villaseñor puntualizó que el Carnaval es una tradición muy arraigada en el municipio, es la fiesta más grande de Charo, después del 20 de octubre -el encuentro de Hidalgo y Morelos-.
El de Charo, afirmó, es el Carnaval “más grande del estado” y en esa festividad se muestra el carácter fiestero y la alegría, de corazón, de sus habitantes. Del 1 al 4 de marzo, agregó, Charo se convertirá en un escenario de alegría, de color y tradición con bailes, toritos de petate y jaripeos.
Destacó la tradición de la Coronación de los Toros de Petate, día en el que desde las siete horas empieza con lo que llaman Tronar el Cuete y que es un llamado para que salgan las tinadas de tamales que se regalan a los asistentes.
Especificó que todo comienza con el tradicional desfile del Carnaval, a las cuatro de la tarde; ya en la Plaza Principal, la Plaza Cuauhtémoc, se hará la presentación oficial del torito.
Invitó a los habitantes del estado y de otras entidades a que acudan a Charo a disfrutar del mejor Carnaval de Michoacán, contagiarse de la alegría de sus habitantes y admirar el trabajo de los artesanos y de los mascareros.
Aseveró que, como alcalde, la seguridad de los visitantes, se esperan alrededor de 60 mil en los cuatro días del Carnaval, es una responsabilidad y para garantizarla se reunió con el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, quien lo apoyará con elementos que se suman a los propios del municipio y los que destine el ayuntamiento de Morelia.
Resaltó que Charo es el municipio más seguro de Michoacán y reiteró que para los visitantes la seguridad está garantizada, “únanse a nosotros en esta fiesta, en esta algarabía, vamos a dejar el estrés, vamos a divertirnos, pero con seguridad, en un ambiente cien por ciento familiar”.
Destacó que de Portugal les llegó una invitación para acudir el 5 de abril a una festividad y ello se debe a la tradición de las máscaras y el torito de petate de Charo, “”no es poca cosa, vamos a representar a México y Michoacán”.
A la presentación del programa del Carnaval de Charo asistieron Froylán Ramírez Chávez, director de la Casa de la Cultura y Turismo, quien resaltó que las tradiciones no se deben perder y , por el contrario, hay que fomentarlas, impulsarlas; María Josefina Maciel, regidora de Cultura y Turismo, reiteró la invitación a esa festividad y destacó que Charo es uno de los municipios más seguros de la entidad; Víctor José Gómez García, presidente del toro El Mexicano y Juan Pablo Luna Gómez, presidente del toro, El Tucán, mencionaron la importancia del trabajo de los artesanos en la elaboración de máscaras y atuendos de los toritos e Ivanna Martínez Sánchez, princesa de esa festividad.
Discussion about this post