domingo, mayo 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cierran filas por la educación ambiental en Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
marzo 9, 2016
Cierran filas por la educación ambiental en Michoacán
  • Ampliar el horizonte de conocimientos en materia ambiental entre los jóvenes, el objetivo del convenio signado entre Cobaem, Semarnacc, ProAm y CEAC.

Morelia, Michoacán, a 8 de marzo de 2016.- Más de 46 mil jóvenes de todo el estado se sumarán al trabajo ambiental por Michoacán y para lograrlo, unirán esfuerzos el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaem), la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (Semarnacc), la Procuraduría del Ambiente (ProAm), y la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), instituciones que se comprometieron a trabajar con los estudiantes de nivel medio superior a fin de impulsar el conocimiento básico que ayude en la preservación del entorno.

De acuerdo con el titular de la Semarnacc, Ricardo Luna García, el convenio dignado entre dichas dependencias forma parte de los ejes educativos anunciados por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, y tiene el objetivo de fomentar la responsabilidad ambiental ciudadana y transitar hacia objetivos comunes para hacer efectivas las políticas públicas.

«Es momento de actuar, la sociedad michoacana está convencida de ello, lo estamos viendo ya en comunidades del sector rural, el medio ambiente ya no es una justificación protocolaria, los michoacanos quieren actuar y para ello vamos a contribuir con diferentes proyectos como la capacitación, denuncias ambientales y otros aspectos básicos de orientación, además de incursionar con tecnología de punta que están aplicando en otros países, tanto para el cuidado ambiental como para la reducción de contaminantes”, resaltó Ricardo Luna.

Estas acciones también forman parte del programa institucional denominado ECObaem, que persigue el objetivo de promover un proceso pedagógico en pro del medio ambiente y estar a la vanguardia en aspectos de desarrollo integral del alumnado e interactuar entre el pensar, sentir y actuar sobre los problemas ambientales.

El director general del Cobaem Alejandro Bustos Aguilar, reseñó que el ECObaem se enfoca en el cuidado del medio ambiente mediante acciones transversales en el plan de estudios, tareas en los planteles del Colegio y comunidades con docentes y alumnos, además de eventos nacionales y concursos.

“Desde esta perspectiva estamos contemplando cuatro ejes: Información, Escuela Sustentable, Líderes Ambientales y Año Internacional de las Legumbres, es así como se va a fortalecer una de las líneas de trabajo del Gobernador Silvano Aureoles, para mejorar la calidad educativa de los centros de estudio de este subsistema”, apuntó.

Otra dependencia que se sumó a este acuerdo fue la Procuraduría Ambiental (ProAm),  a cargo de su titular Juan Carlos Vega Solórzano, quien confió que estas acciones de colaboración ayuden a fortalecer las actividades académicas, pedagógicas y técnicas entre la juventud michoacana.

“Con el objetivo de reforzar el campo formativo de ciencias experimentales, la ProAm impartirá conferencias de conocimiento y difusión de la legislación ambiental en Michoacán a los 46 mil 784 alumnos matriculados en los 98 planteles de Cobaem este ciclo escolar 2014-2015. Lo anterior permite tener presencia en 114 poblaciones pertenecientes a 81 municipios, lo que significa una cobertura del 71.7 por ciento de la geografía michoacana”, expuso Juan Carlos Vega, durante la firma de este convenio.

A esta rúbrica también se une la CEAC, encabezada por Germán Tena Fernández, quien a su vez comprometió que la institución a su cargo se sumará a la difusión de la cultura del cuidado de los recursos hídricos, además de participar en todo lo necesario para difundir la información que requieren conocer los usuarios del agua en nuestra entidad.

Publicación anterior

PEMEX SE ENCAMINA A LA QUIEBRA, POR ESO EL PAN EXIGE LA COMPARECENCIA DE LOS SECRETARIOS DE ENERGÍA Y HACIENDA: MCM

Siguiente publicación

Michoacanas ven interrumpido su desarrollo por la desigualdad social: Jeovana Alcántar

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Michoacanas ven interrumpido su desarrollo por la desigualdad social: Jeovana Alcántar

Michoacanas ven interrumpido su desarrollo por la desigualdad social: Jeovana Alcántar

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist