*TECNOLOGÍA DE LA MADERA NO DESAPARECERÁ.
*SÍ HAY LA INTENCIÓN DE REDUCIR AÑOS ESCOLARES.
*REFORMA ACADÉMICA: DE ACCESO LABORAL, IDEOLÓGICA O DE OPTIMIZACIÓN FINANCIERA.
*BARRAGÁN DENUNCIA A PONCHO MARTÍNEZ.
El pasado lunes 6 de este mes, logré entrevistar vía telefónica a la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo YARABÍ ÁVILA GONZÁLEZ, para el programa en vivo de redes sociales “La Pedrada”, charla en la que la rectora nicolaita nos aclaró algunos temas que circulan en las redes y que están causando, polémica, inquietud y preocupación en los sectores universitarios y sociales del estado.
En principio aclaró ÁVILA GONZÁLEZ que la carrera de Tecnología de la Madera no desaparecerá de la oferta educativa de la Universidad Michoacana, empero, nos señaló que esa escuela universitaria ha dejado de tener interés en los estudiantes del nivel medio superior, al extremo de que en el presente periodo de ingreso, esa escuela solo tuvo 3 aspirantes.
En otra parte, la rectora ÁVILA señaló que para darnos una idea de la grave crisis que vive la escuela de Tecnología de la Madera, al termino del ciclo escolar contaba con 55 alumnos en total de primero a quinto año, con una plantilla de personal académico de 40 profesores, 9 empleados administrativos y manuales, habiendo al menos una sección con un solo alumno.
Al respecto la rectora dijo que para estimular la oferta educativa de esa escuela, a propuesta del consejo técnico de esa institución, se modifica la currícula académica, para que los 6 primeros semestres sean troncales y los cuatro últimos especializados en Ingeniería en Tecnología de la Madera e Ingeniería Industrial.
Ahora bien, los alumnos que actualmente van a cursar segundo, tercero, cuarto y quinto año de la carrera de Ingeniería en Tecnología de la Madera, incluidos los del Nodo de Ciudad Hidalgo, continuarán normalmente cursando la actual currícula académica, hasta que los de segundo año terminen la carrera, igual pasará con los maestros, no serán afectados en sus cargas académicas ni serán despedidos.
SÍ HAY LA INTENCIÓN DE REDUCIR AÑOS ESCOLARES.
Sin embargo, circulan entre la comunidad universitaria, copias de un documento signado por el secretario académico de la Universidad Michoacana doctor JORGE FONSECA MADRIGAL, dirigidos a los directores de diversas escuelas y facultades de la universidad en donde les solicita realicen una análisis y un estudio para ver la factibilidad de compactar las currículas académicas a efecto de poder “compactarlas” a solo seis semestres, es decir tres años de estudio.
En el citado documento emitido por FONSECA MADRIGAL se establecen cuatro objetivos a cumplir con la reducción de las currículas académicas en las carreras profesionales que actualmente se cursan en cinco años, las que a la letra dicen:
1) Reducir la duración de los programas de licenciatura permitirá a nuestros estudiantes graduarse en menor tiempo, lo que contribuirá a su pronta inserción en el ámbito laboral y reducirá la carga económica para ellos y sus familias.
2) La reducción del tiempo de estudio, puede incentivar a potenciales estudiantes a elegir nuestra universidad, ya que percibirán una opción más atractiva y competitiva en el mercado educativo.
3) La compactación de los programas implicará una revisión de los contenidos curriculares, lo que brinda la oportunidad de actualizar y mejorar los planes de estudio, ajustándolos a las necesidades reales del entorno laboral y social.
4) Un programa de licenciatura de tres años permitirá una mejor distribución de los recursos universitarios, maximizando la utilización de espacios, docentes y recursos; lo que se traducirá en una optimización de los procesos académicos y administrativos.
REFORMA ACADÉMICA: ACCESO LABORAL, IDEOLÓGICA U OPTIMIZACIÓN FINANCIERA.
La novedad de una reforma académica, está causando mucha inquietud entre varios sectores sociales, pero sobre todo en la comunidad universitaria y que decir, entre los ortodoxos de la educación universitaria, quienes no logran entender lo que llaman “las verdaderas intenciones de la autoridad universitaria”.
La autoridad universitaria infiere que la reforma académica solicitada a escuelas y facultades de la universidad, tiene como lo señala en sus objetivos, facilitar el ingreso al mercado laboral, generar competencia en la oferta educativa a las universidades privadas y en consecuencia, optimizar los recursos financieros que el estado le asigna a la universidad.
Sin embargo, hay sectores universitario que señalan que se trata de una reforma “neoliberal” que someterá a sus egresados a la explotación de la globalización económica mundial, que está de moda en muchos países, que se trata de un reformismo “capitalista” y otras concepciones ideologizantes de derecha, cuando la universidad es de corte liberal en el conocimiento.
Habrá que ver en qué termina esta aventura reformista de las autoridades universitarias y también habrá que ver, sí todavía existen expresiones vivas que defiendan la filosofía nicolaita, las que, o ya no existen o por comodidad se han mantenido calladas, ante lo que está sucediendo al interior de nuestra universidad, con antecedentes de dar grandes batallas en defensa de esa filosofía.
BARRAGÁN DENUNCIA A PONCHO MARTÍNEZ.
En efecto, el pasado lunes por la mañana, el diputado local “morenista” JUAN CARLOS BARRAGÁN VÉLEZ presentó una denuncia penal en contra del presidente municipal de Morelia ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de “Enriquecimiento Inexplicable”, anunciando que también recurrirá a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Auditoría Superior de Michoacán y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado.
Según BARRAGÁN, el edil moreliano “sospechosamente” ha incrementado su patrimonio personal, al extremo que en la actualidad tiene ingresos personales, al derredor de siete millones de pesos mensuales, así como la propiedad de al menos cinco empresas privadas, las que según el diputado denunciante, le aparecieron a partir del 26 de octubre de 2021.
Al respecto, no vamos a discutir en esta columna por esta ocasión, las cualidades del denunciante, las que son públicas por su oscuridad, sino el contenido de su denuncia, pues debemos de acotar que en esta columna hemos sido meticulosos críticos de la actuación del munícipe MARTÍNEZ ALCAZAR, línea editorial que no cambiaremos, pero tampoco le engordamos el caldo a quienes son perversos en el ejercicio de la política.
Por que mire Usted, el diputado acusador, no presenta pruebas públicas que sustenten su acusación, como oportunamente en esta columna lo hicimos en años pasados, simplemente presenta copias de actas constitutivas de empresas en las que MARTÍNEZ ALCÁZAR participa y hace cuantas aritméticas que lo llevan a suponer que todo el patrimonio de ALFONSO es de dudosa procedencia.
Y solo por ejemplificar, el hotel que se cita como empresa turística, es un hotel que se habilitó como tal en la antigua casa de la Familia Martínez Samper, como igual sucede con el rancho del abuelo paterno del presidente municipal DON ALFONSO MARTÍNEZ SERRANO, en fin, como hermano mayor de los Martínez Alcázar, le toca participar de la herencia de su familia, la que no es menor.
Finalmente, habrá que ver cuál es la reacción de ALFONSO MARTÍNEZ respecto a la denuncia penal que le enderezó el diputado BARRAGÁN VÉLEZ, no vaya a ser que al legislador ahora “morenista” le salga “el tiro por la culata”, por que si no logra demostrar su dicho y piensa que si no lo logra por lo menos el trancazo político al edil nadie se lo quita, pueda ser objeto de sendas denuncias penales y demandas civiles, que por lo que se trata, serían de varios millones de pesos.
AVISO PARROQUIAL.
Cómo el asunto de los libros de texto gratuito ha generado una excepcional polémica entre los sectores de la sociedad mexicana, en “La Pedrada” hemos considerado importante conocer la opinión de los expertos en la materia, de ahí que hemos invitado a platicar con nuestro auditorio al Doctor JOSÉ REYES ROCHA, reconocido en el medio académico nacional como uno de los mejores expertos en materia educativa.
Así que sí Usted tiene interés en conocer una opinión experta, para estar en condiciones de formarse un criterio al respecto, conéctese con nosotros en la página de Facebook “la Pedrada”, a partir de las 2 de la tarde, en la que, en compañía del periodista ELY CASTILLO director de Changoonga.com, platicaremos de este polémico tema. Ahí lo espero.
Discussion about this post