Charo, Michoacán, a 29 de enero del 2025.- El ejido de la Villa de Charo celebró un aniversario más de su establecimiento con la presencia de diversas autoridades municipales, agrarias y eclesiásticas. En el evento se destacó la importancia del ejido como un modelo de justicia agraria que se originó con la política cardenista, la cual buscó liberar al trabajador del campo de la explotación latifundista y garantizar el sustento alimentario del país.
Entre los asistentes se encontraban Álvaro Chávez Gómez, director de Asuntos Agrarios; Juan Luis Carabantes, director de Desarrollo Rural; José Luis Miguel Ávila Gutiérrez, párroco de Charo; Maricruz Zambrano Cárdenas, visitadora agraria; Juan Antonio Rodríguez Vargas, asesor de la Villa de Charo; Juan Terreras Ortiz, comisario ejidal de San Antonio Corrales; Antonio Chávez Mendoza, comisario ejidal de Lomas de Irapeo; Domingo García Durán, comisariado ejidal de Corrales; José Guadalupe Barrera Díaz, comisario ejidal de La Goleta, acompañado de Arturo Mosqueda, del Consejo de Vigilancia, el señor presidente municipal de Charo, Gabriel Molinero Villaseñor, entre otros.
Durante el evento, se recordó la historia del ejido de la Villa de Charo, fundado el 29 de enero de la década de 1930 por decreto presidencial del general Lázaro Cárdenas del Río. Se reconoció el papel de los primeros integrantes de la mesa directiva, como Fermín Cisneros, Alberto Montero y José Castolo, así como de otros personajes que marcaron la historia del ejido, entre ellos Juan Chávez Montero, Vicente Hernández, Ignacio Toche, Cesario Chora, José Yépez Ramírez y Miguel Valerio.
El comisariado ejidal de la Villa de Charo, Reynaldo Cisneros, dirigió un mensaje en el que agradeció la presencia de todos los asistentes y resaltó la importancia de seguir conmemorando esta fecha con entusiasmo. Asimismo, el presidente municipal de Charo, Gabriel Molinero Villaseñor, destacó los esfuerzos de su administración en materia de desarrollo rural y apoyo al ejido.
Entre los anuncios más importantes realizados durante la ceremonia, el alcalde mencionó la rehabilitación de 125 kilómetros de caminos saca cosechas, una inversión clave tras tres años de abandono en esta infraestructura. Además, dio a conocer la próxima presentación ante el cabildo de un programa para distribuir 200 toneladas de fertilizante gratuito, con reglas claras para su acceso por parte de los productores locales.
El edil también subrayó la realización de la primera Expo Ganadera del municipio en octubre, así como la inversión en infraestructura, educación y salud para mejorar la calidad de vida de los habitantes del ejido y del municipio en general. En su mensaje de cierre, reafirmó su compromiso con la comunidad y destacó su lema: «Cuando nadie roba, para todo alcanza».
La conmemoración del aniversario del ejido de la Villa de Charo fue una oportunidad para recordar la importancia del ejido como base del desarrollo agrario y social en la región, reafirmando el compromiso de las autoridades con el bienestar de sus habitantes.
https://fb.watch/xrrFHTVWCG/
Discussion about this post