domingo, julio 6, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Con exposición fotográfica, Gobierno del Estado muestra impacto del cambio ilegal de uso de suelo

Redacción Escrito por Redacción
julio 7, 2017
Con exposición fotográfica, Gobierno del Estado muestra impacto del cambio ilegal de uso de suelo
  • El Gobernador Silvano Aureoles Conejo recorre la muestra instalada en Casa de Gobierno y que será itinerante.

 

  • Esta exposición, un llamado a la corresponsabilidad en la preservación de los bosques y el desarrollo forestal sustentable.

Morelia, Michoacán, a 5 de junio de 2017.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo recorrió la exposición fotográfica “Había una vez un bosque… Impacto del cambio ilegal de uso de suelo en Michoacán”, que muestra las afectaciones que han sufrido las zonas boscosas de la entidad.

Esta exposición fotográfica, realizada por la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático, la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) y la Comisión Forestal del Estado de Michoacán se montó este lunes en las instalaciones de Casa de Gobierno y será trasladada Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de la capital michoacana. Es también un llamado a la corresponsabilidad en la preservación de los bosques y el desarrollo forestal sustentable, porque el derecho a un medio ambiente sano es de todos.

A decir de la titular de la CGCS, Julieta López Bautista, la idea es que esta expo sea itinerante, de tal manera que llegue a todas las regiones de la entidad con el propósito de crear conciencia social sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales, y en respuesta al llamado del Gobernador Silvano Aureoles, de formar un frente común que cierre el paso a quienes pretenden acabar con las áreas forestales, que forman parte del patrimonio natural de todas y todos los michoacanos.

“Había una vez un bosque…” muestra las consecuencias del cambio ilegal de uso de suelo mediante la tala clandestina o incendios forestales intencionales con el objetivo de cambiar de manera ilegal el uso de suelo de forestal a agrícola.

En 14 fotografías se exhibe el deterioro que han sufrido áreas boscosas de Michoacán en municipios como Acuitzio, Morelia, Pátzcuaro, Zitácuaro, Salvador Escalante, Tacámbaro, Zacapu y Ziracuaretiro.                

Asimismo, en dos imágenes satelitales se muestra el deterioro sufrido durante los últimos siete años por el predio El Llano, ubicado en el municipio de Zitácuaro, y La Pitaya, localizado en el municipio de Tacámbaro.

Al respecto, el titular de la Semarnacc, Ricardo Luna García, señaló que Michoacán ha perdido alrededor del 40 por ciento de su superficie forestal a un ritmo vertiginoso; durante las últimas dos décadas han sido devastadas alrededor de 1 millón 300 mil hectáreas, lo que equivale a 66 mil hectáreas por año.

De ahí que coincidió en la importancia de que, a partir de esta exposición, se fomente entre la sociedad la protección de los recursos naturales.

Cabe resaltar que la principal causa de la deforestación es el cambio ilegal de uso de suelo para establecer huertas, principalmente de aguacate; sin embargo, esta problemática ambiental no se registra únicamente en la franja aguacatera, ya que el cultivo de este fruto ha proliferado en otras regiones del estado, como el Oriente, amenazando incluso reservas naturales como la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Durante el recorrido por esta exposición acompañaron al Gobernador Silvano Aureoles, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza; el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el procurador de Protección al Ambiente del estado, Juan Carlos Vega Solórzano; entre otros funcionarios estatales y federales.

Publicación anterior

350 mil pesos para la construcción de puente vehicular en Lombardía

Siguiente publicación

Fortalecen infraestructura de planteles del Telebachillerato en comunidades marginadas

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Fortalecen infraestructura de planteles del Telebachillerato en comunidades marginadas

Fortalecen infraestructura de planteles del Telebachillerato en comunidades marginadas

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist