¿CUÁNDO DEBERÍAN PEDIR LICENCIA LOS ASPIRANTES?
Sí, de veras, es bien interesante poder especular sobre la fecha o fechas en que aquellos que ostentan algún cargo de elección popular, de dirigencia partidaria o en los gobiernos federal, estatal o municipal, en que deberán separarse de sus respectivos cargos, a efecto de estar “elegibles”.
Este martes por la mañana, en el programa de radio “La Pedrada” que me permito conducir, entrevisté a uno de los personajes a quien considero más expertos en el conocimiento y dominio del marco jurídico que rige los procesos electorales en México y me refiero al maestro JESÚS REMIGIO GARCÍA, que también trabaja como secretario de elecciones en el CDE del PRI en Michoacán.
SILVANO TENDRÍA QUE IRSE EN DICIEMBRE
Consultado al respecto, el maestro JESÚN REMIGIO GARCÍA señaló que la semana próxima pasada, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral modificó los tiempos en que se deberán de iniciar las pre campañas en los diversos partidos políticos del país, pues el anterior “acuerdo” señalaba el 18 de noviembre como la fecha en que los militantes de los partidos políticos, deberían de iniciar sus respectivas “pre campañas”, claro, en el caso de aquellos que decidieran participar en los procesos internos.
Sin embargo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, acordó retrasar dicha fecha y señaló como nueva fecha, la segunda semana del mes de diciembre del presente año, lo que nos lleva a pensar que sería el 15 de diciembre, como la fecha fatal para que, en función de las convocatorias respectivas, den inicio las pre campañas internas para la elección de candidatos a diputados federales, senadores de la república y presidente de la república.
Es en esa tesitura, es que pensamos que en el remoto caso de que el gobernador del estado SILVANO AUREOLES CONEJO reuniera las condiciones pre electorales como para ser candidato de su partido el PRD o bien de alguna alianza o coalición, tendría que estar solicitando licencia al congreso del estado a más tardar el 14 de diciembre del presente año, para que, ya cumplidos los dos primeros años de la actual administración estatal, el congreso procediera a “elegir” a un gobernador “interino”.
¿TIENE SILVANO POSIBILIDADES DE SER CANDIDATO?
No. Para este escribidor las posibilidades de que el gobernador de Michoacán sea candidato del PRD o de alguna alianza o coalición son poquísimas, por no decir que nulas, sobre todo con fundamento en los ejercicios demoscópico que a nivel nacional han levantado diversas empresas especializadas, por sí mismas o por encargo de alguna empresa o agrupación política.
Aún sin la presencia en la escena política nacional de JUAN ZEPEDA ex candidato del Partido de la Revolución Democrática al gobierno del Estado de México, el Diario El Economista encargó a la empresa de Roy Campos “Consulta Mitofsky” un estudio demoscópico nacional, cuyos resultados una vez más confirman que las posibilidades de que AUREOLES CONEJO sea cuando menos candidato de su partido a la presidencia de la república, son mucho muy mínimas.
El estudio realizado por “Consulta Mitofsky” por encargo del Diario El Economista se levantó del 16 al 18 del mes de junio del presente año, encuestando a 1000 ciudadanos mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar distribuidos en todo el territorio nacional, cara a cara en vivienda.
En el renglón del “conocimiento” es decir cuanto lo conocen las personas, al jefe de gobierno de la Ciudad de México MIGUEL ÁNGEL MANCERA lo conocen el 65.2% de los encuestados, al gobernador del estado de Morelos GRACO RAMÍREZ lo conocen el 24.5% y al gobernador de Michoacán SILVANO AUREOLES lo conocen el 21.5%.
En el reactivo de “Buena Opinión”, el 6.5% de los encuestados opinaron bien del jefe de gobierno de la Ciudad de México, mientras que el 2.4% opinaron bien del gobernador de Morelos GRACO RAMÍREZ y solo el 2.2% opinaron bien de SILVANO AUREOLES.
Al llegar al reactivo en que le preguntaron a los encuestados si tenían mala opinión de los aspirantes presidenciales, el 23.3% opinó tener mala opinión del jefe de gobierno de la Ciudad de México; el 6.9% de los encuestados tiene mala opinión de AUREOLES CONEJO y el 6.8% del gobernador de Mor4elos GRACO RAMÍREZ.
La empresa encuestadora preguntó ¡SOLO A PERREDISTAS! Quien de los aspirantes que había en el espectro político del Partido del Sol Azteca, era su favorito para que fuera el candidato de ese partido a la presidencia de la república y el 57.3% afirmaron que el jefe de gobierno de la Ciudad de México MIGUEL ÁNGEL MANCERA era su favorito, mientras que el 8.3% dijeron que el gobernador de Michoacán SILVANO AUREOLES CONEJO era de su preferencia y el 7.5% externó que lo era el gobernador del estado de Morelos GRACO RAMÍREZ.
¿LO SERÍA DEL FRENTE AMPLIO?
Me parece que tampoco, pues el proceso más simple y “democrático” sería que el candidato lo aportara el partido con mayor peso político o bien que el candidato fuera “ciudadano” no perteneciente a ninguno de los partidos que participen en el “frente” y en cualquiera de los casos, SILVANO AUREOLES CONEJO no tendría ninguna oportunidad de ser el abanderado de ese posible “frente”.
Supongamos que fuera la primera opción de las dos planteadas en el párrafo anterior, pero por supuesto que sería un candidato del Partido Acción Nacional, pues en este momento político, el peso específico del PAN electoralmente hablando, es mucho mayor que el del PRD en cuanto al número de votos que teóricamente aportaría a la elección del 2018, pues mientras el PAN anda entre los 25 y 30 puntos porcentuales de una posible votación, el PRD difícilmente llegaría a los 10 puntos porcentuales.
Y sí el “frente, coalición o alianza determina que el candidato sea un “ciudadano”, se supone que deberá ser un “ciudadano” no perteneciente a ninguno de los partidos participantes en el “frente”, de manera que en esta opción las posibilidades del gobernador de Michoacán de ser el candidato presidencial son absolutamente nulas.
SOLO PARA EVITAR “CALENTURAS” INUTILES
El presente ejercicio teórico realizado por este escribidor en esta entrega, de ninguna manera tiene por objeto denostar o minimizar al gobernador de Michoacán SILVANO AUREOLES CONEJO, por el contrario, tiene la intención de contribuir con la sociedad michoacana y, sobre todo, intenta aclarar el panorama político a aquellos “calenturientos” que ven en la posibilidad de una eventual salida de SILVANO AUREOLES de la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal para una aventura electoral presidencial, una “oportunidad” de convertirse en el “interino” o la figura que elija el congreso del estado.
Pero, por otra parte, que esos “calenturientos” que ya se sienten y comportan como si fueran a ser el gobernador del estado, se dediquen a lo suyo, a cumplir con la responsabilidad que en este momento ostentan y generen un ambiente de tranquilidad en la sociedad michoacana, pues Michoacán no está para “experimentos” y mucho menos para “aventuras políticas” de sus gobernantes.
Discussion about this post