miércoles, mayo 14, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

CON MODIFICACIÓN DE DECRETO 22, ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO SE CUBRIRÍAN PASIVOS A PROVEEDORES: DANIELA DE LOS SANTOS

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 24, 2014
CON MODIFICACIÓN DE DECRETO 22, ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO SE CUBRIRÍAN PASIVOS A PROVEEDORES: DANIELA DE LOS SANTOS

Morelia, Mich., 22 de septiembre  de 2014.- A partir del análisis y aprobación de la modificación al Decreto 22, antes de que concluya el año pudieran cubrirse los pasivos del Gobierno del Estado a los proveedores que ya se encuentran en situación económica difícil, como son los constructores, estimó la diputada Daniela de los Santos Torres.

La vicepresidenta del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la 72 Legislatura acudió junto con homólogos del PRI y del Partido Acción Nacional a un encuentro con los socios de la Cámara de la Industria de la Construcción de Michoacán, a quienes se les dio un mensaje de esperanza para su pronto pago; “no están solos, somos sus aliados, el estado vive una situación crítica”, agregó.

De los Santos Torres informó a los constructores que la propuesta del refinanciamiento llegó el jueves pasado al Poder Legislativo, se encuentran en análisis, y la idea es modificarlo para que el Estado pueda cubrir cuentas pendientes del 2012 y 2013.

Señaló que de aprobarse la reforma, entonces se estaría en condiciones de cubrir a los proveedores, en este caso a los industriales de la construcción, cuyo pasivo en rezago asciende a 380 millones de pesos con 460 obras detenidas, a cargo o en ejecución por 150 empresas.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda estimó que si todo marcha bien, en menos de un mes se aprobaría por parte del pleno del Congreso la modificación al Decreto 22.

A partir de ello, el gobierno del estado tendría que entrar en un proceso de negociación con los bancos para contar con liquidez. Entonces, antes de que concluya el año ya se liquidaría pasivos a los constructores y a otros sectores productivos que ofrecieron bienes y servicios al gobierno.

Ante los socios de la CMIC, que encabeza Francisco Javier Gallo Palmer, se expresó el interés del Congreso del Estado que del crédito que se autorice al gobierno del estado, el proceso de pago sea de manera transparente, con etiquetación de recursos; no como ocurrió en el pasado, que no fluyó la información de manera adecuada.

En respuesta a inquietudes de los empresarios, la legisladora comentó que en estos momentos la iniciativa de Ley de Obra Pública se encuentra en estudio en la Comisión que ella preside; adelantó que en un par de semanas pudiera presentarse ante el pleno para una segunda lectura y posible aprobación.

Se refirió a las bondades de la iniciativa, como privilegiar a los contratistas o empresarios michoacanos en la ejecución de obra pública, pagos oportunos con lo que se resarcirá la actual situación que enfrenta el sector, además de plantearse un Comité para que las licitaciones sean de manera transparente y no unilateral.

Al encuentro con los socios de la Cámara de la Construcción acudieron por parte del GPPRI, Eduardo Orihuela Estefan, integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; así como Bertín Cornejo Martínez, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social.

Publicación anterior

“Diputados del PAN no daremos tregua en la lucha por reconstruir a Michoacán”

Siguiente publicación

OFRECE GOBERNADOR MAYORES ESCAPARATES DE COMERCIALIZACIÓN A PRODUCTORES MICHOACANOS

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
OFRECE GOBERNADOR MAYORES ESCAPARATES DE COMERCIALIZACIÓN A PRODUCTORES MICHOACANOS

OFRECE GOBERNADOR MAYORES ESCAPARATES DE COMERCIALIZACIÓN A PRODUCTORES MICHOACANOS

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist