La CONAFOR celebra en abril 15 años de existencia
preservando los bosques y selvas de México
ZAPOPÁN.- Este martes, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
conmemoró su aniversario 15 de haber sido creada por decreto
presidencial en 2001 como Organismo Público Descentralizado con el
objetivo de conservar y restaurar los bosques.
La celebración fue encabezada por Rafael Pacchiano Alamán, Secretario
del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Aristóteles
Sandoval Díaz, Gobernador de Jalisco, y Jorge Rescala Pérez, Director
de la CONAFOR.
Durante su intervención, Pacchiano Alamán expresó que el año 2015 fue
un año histórico en material ambiental y forestal.
«El sector forestal ofrece grandes soluciones a los grandes retos que
vendrán en 2016, tenemos que generar desarrollo para el país y
nuestros bosques pueden ser una fuente muy interesante de desarrollo;
tenemos las políticas adecuadas para transformar a nuestros bosques no
solo como una fuente de mitigación de cambio climático sino para
llevar desarrollo a las comunidades“, señaló el titular de SEMARNAT.
Las autoridades recorrieron las nuevas instalaciones que albergan la
Coordinación General de Conservación y Restauración, el Centro
Nacional de Control de Incendios y el Centro Nacional de Evaluación de
Riesgo y Alerta Fitosanitaria Forestal.
Durante la conmemoración también fueron entregados también
reconocimientos al personal de la CONAFOR que cumplió 10 años en
servicio.
Rescala Pérez comentó que durante 15 años la CONAFOR se ha consolidado
como una institución de trabajo en equipo que trabaja para las
políticas forestales.
«Tenemos 31 inventarios forestales y seis oficinas regionales
enfocadas al manejo del fuego y que ya las tenemos trabajando, en esta
temporada; vemos incendios pero tenemos los menores efectos en el
bosque. Quedan retos pero buscamos consolidar nuestras políticas
forestales y seguir trabajando”, dijo el Director de CONAFOR.
En esta administración se han reforestado 581 mil 665 hectáreas lo que
representa 58.1 por ciento de avance de la meta sexenal de un millón
de hectáreas. Se han incorporado 1. 55 millones de hectáreas al Pago
de Servicios Ambientales con lo que se ha llegado a 2.76 millones de
hectáreas.
Al cierre de 2015, la superficie forestal que cuenta con
certificación en Manejo Sustentable de Bosques ascendió a 2.18
millones hectáreas lo que representa el 87.2 por ciento de la meta
sexenal que es de 2.5 millones.
Discussion about this post