Por Hèctor Torres
- Se busca que la ciudadanía emita su opinión sobre ese proyecto.
- “Siempre estaremos en contra de las imposiciones”.
Con la finalidad de que la ciudadanía, en general, exprese su opinión en torno a las fotomultas, y que profesionistas, en lo particular, argumenten jurídica y legalmente si ese proyecto es o no, violatorio de los derechos humanos, la diputada Yarabí Ávila González convocó al concurso “Ensayo sobre fotomultas”.
La convocatoria, dijo, tiene como objetivo promover la opinión crítica de los ciudadanos y es que si se otorga voz a todos y a todos se les faculta emitir su opinión, “evidentemente estamos entendiendo que para construir cualquier proyecto necesitamos el consenso”.
El concurso está abierto para todos los ciudadanos de Michoacán con un ensayo de una extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de siete, que se centre en el tema de las fotomultas considerando aspectos jurídicos, sociales, culturales, políticos o económicos.
Los trabajos se entregarán en sobre cerrado, el original impreso del ensayo firmado con el seudónimo del participante, con puño y letra en cada página, así como una versión digital en CD; además de la copia de identificación oficial, comprobante de domicilio, hoja de registro que podrán descargar de la red social Facebook de la diputad Yarbí Ávila.
Para el concurso hay dos categorías: “A”, para el público en general con su opinión crítica y objetiva, y, “B”, dirigida a profesionistas para que expresen su opinión sustentada en argumentos jurídicos y legales. Los premios son una mini Ipad y, para la categoría “B” una computadora portátil.
La convocatoria tiene vigencia del 20 de mayo al 3 de junio del año en curso.
Ávila González resaltó que cuando se habla de consenso se está hablando de democracia “y yo creo que eso es lo que nosotros debemos defender”.
Siempre, resaltó, “estaremos en contra de las decisiones que bloqueen a la ciudadanía” porque ese es el sentir sobre las fotomultas, “que nos han hecho llegar las personas que se nos han acercado”.
En algunos proyectos, añadió, se demuestra la falta de oficio democrático “y las imposiciones –como en las fotomultas- siempre van a incomodar al ciudadano”.
Como legisladores, dijo, están obligados a darle vida a la voz ciudadana como vía para darle fortaleza jurídica a las decisiones que se tomen.
Especificó que la convocatoria busca, a través de dos vías que, primero, la ciudadanía en general exprese su opinión en torno a las fotomultas, y, segundo, que profesionistas fundamenten jurídica y legalmente que las fotomultas, efectivamente, violan los derechos humanos.
Discussion about this post