- Se esperan aproximadamente 350 participantes entre: investigadores, docentes y estudiantes de posgrado.
- El Seminario Horizóntica se llevará a cabo los días 15 y 16 de abril del año en curso, en el campus UNAM de la capital michoacana.
En rueda de prensa, Manuel Saavedra Regalado, coordinador de estudios de posgrado de Escuela Normal Superior de Michoacán, resaltó que dicha institución tiene la responsabilidad de formar y preparar a los docentes como sujetos con capacidades y habilidades suficientes para poder intervenir en sus espacios y trasmitir sus conocimientos a otros.
Por ello, Saavedra Regalado, explicó que el evento se trata de un seminario de investigación y producción de conocimiento, en el que a través de un espacio de diálogo se muestre a los docentes y estudiantes nuevas formas de aplicar la transdisciplinariedad al desarrollo de la Educación Básica.
Aunado a esto, dijo que la transdisciplinariedad es un movimiento mundial novedoso en la educación que intenta avanzar en la producción de un conocimiento articulado, dentro de las aulas e instituciones escolares.
Por su parte, Eréndira Camargo Cíntora, responsable de difusión de la Escuela Normal Superior de Michoacán, resaltó que a través del seminario Horizóntica también se busca incorporar una nueva cultura en las y los profesores a fin de generar una docencia que atienda las necesidades educativas.
Además se busca la potenciación de la identidad docente mediante la realización de conferencias, paneles y círculos de reflexión, relacionada con la investigación y la formación de formadores y la práctica docente.
Camargo Cíntora, resaltó que habrá 60 ponencias y un taller sobre investigación educativa, a cargo de Ramón Pérez investigador de la de la Universidad de Oviedo, España.
Cabe resaltar que los conferencistas, panelistas y público en general recibirán una constancia por su participación, misma que será extendida por la Escuela Normal Superior.
Asimismo, destacar que serán aproximadamente 350 asistentes entre maestrantes y doctorantes, quienes se darán cita los días 15 y 16 de abril en la institución anfitriona, con extensión en el Auditorio Central del Campus de la UNAM-Morelia en donde tendrán la oportunidad de compartir sus investigaciones y experiencias educativas.
Finalmente mencionar, que interesados en asistir podrán realizar su inscripción por vía electrónica a través de la direcciónensmmich@gmail.com o directamente el día del evento, el cual tendrá un costo aproximado de 300 pesos.
Discussion about this post