Por: Fernando Pérez Chávez
Salvador Jara Gobernador // El Beneficio de la “Duda” // Será Semana de Cambios
El Congreso del Estado tomo una decisión crucial para enderezar las cosas y para darle a los michoacanos certidumbre y legalidad, al designar de manera inesperada a Salvador Jara Guerrero, ahora ex rector de la UMSNH, como gobernador sustituto de Michoacán, la tarea no será fácil, pero habrá que darle el beneficio de la duda.
La nominación sorprendió a todos, porque su nombre no se había barajado en la quiniela de los presuntos candidatos priistas, después de que el gobernador emanado del PRI, Fausto Vallejo anunció algo que se veía venir desde hace semanas: su separación definitiva del cargo a la gubernatura de Michoacán y la primera lectura es que le regresaron la gubernatura al PRD.
Sin embargo, ojalá que tenga el carácter y la mano firme para desempeñar con atingencia la encomienda y para ello tiene a su favor, que no tiene nexos con la delincuencia organizada y compromisos con los partidos políticos y tendrá que demostrar que no tiene filiación perredista, con el esclarecimiento y castigo a los responsables de la deuda pública heredada por el gobierno del perredista Leonel Godoy.
Los retos para el nuevo mandatario son mayúsculos, luego de que Fausto Vallejo no pudo salir adelante por la cuantiosa deuda pública; por su salud precaria, que lo obligó a apartarse al menos en dos ocasiones de su gobierno; el auge de la violencia, que propició el surgimiento de los grupos de autodefensa y la implicación de Jesús Reyna, con el crimen organizado, amén de que muchos ayuntamientos estaban en manos de la delincuencia.
El gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero, tendrá que realizar los movimientos relativos a conformar un nuevo gabinete de trabajo e incluso la secretaría de finanzas y la coordinadora de comunicación social ya renunciaron; marcela Figueroa y Guadalupe Santa cruz, pero habrá más cambios, comenzando por el secretario de gobierno, secretario de educación, es necesario esperar hasta que estos se oficialicen.
Por otro lado, más allá de estos cambios, normales dentro de todo cambio de administración, se deben cuidar varios aspectos para no caer en la ingobernabilidad y el gobernador sustituto debe evitar las presiones de los grupos de poder, en especial de los partidos políticos, porque sin duda querrán poner gente de sus filas en algunos cargos y del virrey y “comisionado” Alfredo Castillo Cervantes que por cierto dicen que ya se va.
Finalmente hacemos votos porque el mandatario tenga el tino para tomar decisiones adecuadas, porque de su trabajo depende el presente de Michoacán, tan necesitado de certidumbre; con el apoyo del gobierno federal, pero no puede el comisionado federal seguir siendo el verdadero gobernador, además de que no partirá de cero, no podrá impulsar grandes proyectos en tan poco tiempo y ante la precaria estabilidad del estado.
Discussion about this post