domingo, julio 13, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Michoacana se alista para las vacaciones de Semana Santa

Redacción Escrito por Redacción
febrero 24, 2016
Costa Michoacana se alista para las vacaciones de Semana Santa

Morelia, Michoacán, a 17 de Febrero de 2016.- Con motivo de la próxima temporada de Semana Santa, la Costa Michoacana se prepara como cada año con la organización de actividades para el esparcimiento familiar, a fin de incrementar su oferta de atractivos.

 

La Secretaria de Turismo del Estado, Liliana López Buenrostro adelantó que tanto en el municipio de Lázaro Cárdenas como en el de Aquila se alistan eventos como la Expo Arena en Playa la Soledad y Surf en La Ticla.

 

Comentó que a diferencia del resto de las playas del Pacífico mexicano, la costa michoacana posee un perfil de belleza natural todavía agreste y libre del impacto humano. Gracias a ello, las posibilidades que ofrece para el esparcimiento se relacionan con escenarios extraordinarios, aves, animales marinos, actividades deportivas, etc.

 

Como ejemplo de la variedad de atractivos que esperan al viajero se encuentra el Naufragio del Betula, en Playa Calabazas, municipio de Lázaro Cárdenas. A unos metros de la playa se pueden observar varados en la arena los restos del barco noruego “Betula”, que naufragó hace más de una década, poco antes de llegar a su destino: el puerto de Lázaro Cárdenas.

 

Tortugas. Hay sitios de hospedaje vinculados a los campamentos tortugueros de la costa michoacana, en donde los visitantes pueden conocer la experiencia de participar en el rescate de los huevos, la construcción de los nidos dentro del campamento y la liberación de las tortugas recién nacidas, además de recibir amplia información sobre esta especie animal.

 

Enramadas. Para disfrutar la gastronomía regional que ofrece gran variedad de especies marinas, particularmente huachinango y langostas, que se pescan en las inmediaciones.

 

Esteros. El estero es un ecosistema marino que se forma cuando un brazo de mar entra a la tierra. A primera vista parece tratarse de un río que desemboca en el mar, pero es un brazo de mar que se introduce a tierra y durante temporadas de marea baja queda aislado por una duna que se forma en el punto de encuentro con el mar.

En esas aguas se reproduce gran variedad de especies marinas que cuando la marea baja, encuentran seguridad frente a sus depredadores y cuando vuelve a subir, ya tienen el tamaño suficiente para viajar hacia el océano. Las orillas de los esteros están densamente pobladas de manglares y gran variedad de aves además de cocodrilos. Cerca de Caleta de Campos se localiza el estero Barra de Pichi, donde se ofrecen recorridos turísticos a los visitantes.

 

Cabañas rústicas. Ofrecen hospedaje similar a los albergues alpinos: con espacios colectivos ideales para los surfistas.

 

Surf. El deslizamiento sobre las olas es un deporte que exige condiciones especiales que limitan el número de playas en donde esto se puede realizar. En primera instancia se requiere que las olas procedan de un solo punto sobre el horizonte, pues si llegan de dos o más direcciones contrarias podrían ocasionar accidentes a los “montaolas”.

 

En el caso de la costa michoacana, las playas de Nexpa y la Ticla ofrecen las características ideales que buscan surfistas de todo el mundo: olas de un punto, con altura promedio de 3 a 5 metros durante la mayor parte del año con baja velocidad en su curso hacia la playa y de 6 a 10 durante la temporada de lluvias con velocidad alta, ideales para los surfistas experimentados.

Publicación anterior

Sin funcionar portal de transparencia del municipio: Benjamín Farfán

Siguiente publicación

Michoacán, estado seguro para invertir: Silvano Aureoles?

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Michoacán, estado seguro para invertir: Silvano Aureoles?

Michoacán, estado seguro para invertir: Silvano Aureoles?

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist