Este miércoles el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres asistió a la reunión regional para la creación del “Modelo de Atención Integral para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica en la Región Occidente de México”.
Guadalajara, Jalisco, a 5 de julio de 2017.- Al ser la insuficiencia renal un problema de salud pública no sólo en el estado, sino en todo el país y a nivel mundial, autoridades del sector de la región occidente de México donde se encuentra Colima, Aguascalientes, Jalisco y Michoacán, se reunieron este miércoles en la ciudad de Guadalajara con académicos especialistas en la materia de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Panamericana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y representantes del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT), así como de la Secretaría de Salud a nivel Federal.
Con el objeto de elaborar un estudio detallado de investigación y análisis durante los próximos tres años, para conocer las causas reales que originan esta enfermedad crónica degenerativa y así poder contar con un diagnóstico oportuno para su adecuado tratamiento con resultados más eficientes que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres destacó que al Gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo le preocupa atender y resolver entre muchos temas del área de la Salud, éste en particular, al ser un problema de salud que aqueja principalmente a los habitantes del oriente de la entidad, buscando con ello mejorarles sus condiciones de vida, brindándoles una atención de calidez y calidad con los servicios de hemodiálisis.
“Para nuestro Gobernador de la Salud, éste es uno de los temas prioritarios que debemos atender y que mejor que hacerlo de manera interinstitucional, sumando esfuerzos y capacidades para contar con un mejor tratamiento que eleve la calidad de vida y bienestar de todas las personas que padecen ésta enfermedad; encontrando las causas que la originan y resolviendo de manera oportuna para contrarrestar esta situación”, señalo el titular de la SSM en la entidad.
Para tal fin, conformaron un equipo de trabajo y designaron enlaces que se reunirán de manera periódica y estarán en contacto permanente para una mejor coordinación en el seguimiento del proyecto.
A esta reunión asistieron en representación del Secretario de Salud Federal, José Narro Robles, el jefe del departamento de planeación, Malaquías López Cervantes; el jefe de la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas del IMSS, José Ramón Paniagua Sierra; el jefe de la región occidente del CONACYT, Juan Manuel Lemus Soto; el secretario de Salud de Jalisco, Antonio Cruces Mada; así como el coordinador general del Centro de Investigación Política, de Población y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM, Gustavo Olaiz Fernández y el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Panamericana, Gregorio Obrador Vera, por mencionar algunos.
Discussion about this post