Charo, Michoacán a 31 de enero de 2025.- En un evento de gran relevancia para la educación a distancia, el Ex Convento San Miguel de Arcángel se convirtió en el escenario para la presentación del libro “Enseñanza Didáctica: Guía Rápida de Estrategias y Técnicas para la Educación Virtual”. El acontecimiento, organizado por el Gobierno Municipal de Charo en colaboración con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, reunió a expertos, docentes y ciudadanos comprometidos con el fortalecimiento de la educación digital.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación del Presidente Municipal de Charo, Gabriel Molinero Villaseñor, quien reafirmó su compromiso con la educación como eje fundamental del desarrollo del municipio. Durante su mensaje, Molinero resaltó los esfuerzos realizados para mejorar la infraestructura educativa, incluyendo la donación de su salario para la rehabilitación de escuelas y la adquisición de mobiliario educativo. Además, anunció la implementación de programas de becas de excelencia y apoyo al transporte para estudiantes a través de la tarjeta naranja.
El edil también compartió la noticia de que Charo ha sido invitado a representar a México y Michoacán en Portugal, a través de sus artesanos y tradiciones culturales, lo que subraya la importancia de preservar y promover la identidad local en escenarios internacionales.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer estrategias y técnicas innovadoras diseñadas para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales. Con un enfoque centrado en las necesidades del estudiante virtual, el libro busca revolucionar la educación a distancia y mejorar la experiencia de aprendizaje para miles de alumnos.
El evento contó con la participación de diversas instituciones académicas y gubernamentales que hicieron posible su realización, entre ellas el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Ciencia y Academia Michoacán, la Universidad Tecnológica de Morelia, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.
De igual forma, se destacó la presencia de José Miguel Ávila González, párroco del Ex Convento San Miguel de Arcángel, así como de representantes de las festividades tradicionales del Carnaval Charo 2025.
Discussion about this post