Morelia, Mich., a 14 de agosto 2025. – Durante la sesión de Cabildo en la que se entregó el Primer Informe de Gobierno del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, la regidora priista Edna Martínez Nambo emitió un posicionamiento crítico en el que reconoció ciertos avances en áreas sociales, pero señaló con firmeza lo que calificó como deficiencias en planeación, transparencia y rendición de cuentas en la administración municipal.
La regidora inició recordando que el análisis del informe es limitado al no contar con todos los elementos para una evaluación profunda, aunque adelantó que sus observaciones parten de una revisión personal y de la información pública disponible.
Martínez reconoció el trabajo de las guarderías municipales y del Centro de Autismo, así como la labor del DIF, IMCUFIDE y el Colegio de Morelia, en donde votó a favor de la entrega de 331 becas educativas. También destacó los esfuerzos de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, a pesar de los recortes presupuestales.
En materia de obra pública, reconoció la colocación de 50 techumbres escolares y labores de bacheo, aunque subrayó que los resultados son insuficientes frente a las condiciones de las vialidades de la ciudad.
La regidora cuestionó la falta de una obra insignia en este primer año de gobierno y denunció que el 98% de las obras municipales han sido adjudicadas de manera directa, lo que a su juicio “contradice la narrativa de transparencia” del alcalde. Ejemplificó con la construcción de la estancia diurna para adultos mayores y el arranque de la obra del C4, iniciada sin que se concluyera el proceso de adjudicación en comité.
“Falta planeación o hay total premeditación”, sostuvo, al criticar que el Programa Anual de Inversión registre 152 obras sin informar su grado de avance o conclusión.
En materia de seguridad, Martínez Nambo denunció que no se ha celebrado ni una sola sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, lo que impide evaluar la estrategia y contrastar cifras. También cuestionó la salida del excomisionado Alejandro González Cusi y el manejo actual de la corporación.
Citó cifras de la Fiscalía y del Secretariado Ejecutivo que registran más de 182 homicidios dolosos en Morelia hasta junio, lo que consideró un reflejo de que “no vivimos con la seguridad que quisiéramos todos los morelianos”.
En el tema financiero, señaló que el Ayuntamiento mantiene una deuda pública de 452 millones de pesos y pasivos por 909 millones, lo que suma un total de 1,362 millones de pesos, cifra que calificó como preocupante.
La regidora Martínez también reprobó el gasto en la ampliación de la Plaza de la Paz (11 millones de pesos) y en una escultura de cinco millones, mientras persisten carencias básicas. Además, criticó el montaje del evento del informe, al que llamó un “dispendio con narrativa triunfalista”, y la colocación de espectaculares con la imagen personal del alcalde.
Cuestionó igualmente la promoción del Parque Agrologístico como bandera de atracción de inversiones, al señalar que en campo no existe ningún avance real y que los viajes internacionales no garantizan beneficios tangibles para Morelia.
Martínez lamentó la falta de diálogo directo del presidente municipal con los integrantes del Cabildo, a quienes –dijo– no se les ha compartido una visión clara de gobierno ni proyectos prioritarios.
Finalmente, la regidora subrayó que su postura no busca confrontación política sino contribuir a la mejora de las prácticas gubernamentales. Recordó que en lo que va del año ha participado en 51 sesiones de Cabildo, con 85 votos a favor y solo nueve en contra, siempre pensando en el beneficio de los ciudadanos.
“Que la transparencia no sea una narrativa y que el engaño pueda ser superado con autocrítica”, concluyó.
Discussion about this post