jueves, mayo 22, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

EL CIELITO LINDO

Redacción Escrito por Redacción
enero 8, 2025
EL CIELITO LINDO

Por Salvador Hurtado

 Se dice que el autor de «Cielito lindo», canción que los mexicanos han convertido en un segundo himno nacional, la cual cantamos en eventos deportivos, visitas de papas, paisanos que se encuentran dispersos en el mundo etc.;  Es Quirino Mendoza Cortes el compositor.  No obstante, no en pocas ocasiones nos han querido agüitar la fiesta, diciendo algunos, que la canción es cubana, argentina y muchos otros insistiendo en que su origen es español y no del  originario de Tulyehualco,  de la Alcaldía Xochimilco.

Es que ¿a quién se le ocurre? En la primera estrofa, Quirino escribió: «De la Sierra Morena, cielito lindo vienen bajando, un par de ojitos negros cielito lindo de contrabando», eso motivo a que se achaque que la canción es un plagio, nosotros estamos seguros de que no, aunque desconocemos por qué dice así, pero alguna razón Mendoza tubo. Y, pues, al no haber según, ninguna Sierra Morena en territorio mexicano (se puede debatir), esto se ha utilizado como argumento para señalar que «Cielito lindo» no pudo nacer en México. Por fortuna, se consigue estar en posición de «deshacer esta injuria”. En efecto, la Sierra Morena a la que alude la canción «Cielito lindo», es la que se alega dibuja en tierras de Andalucía en España.

De hecho, esa primera estrofa, es una variante de un cantar andaluz muy antiguo, del que algunos aseguran encontraron huellas en cantos tradicionales de esa región, como: «Por la Sierra Morena vienen bajando…Vienen bajando unos ojitos negros ¡olé!, Dolores, unos ojitos negros de contrabando”. Sobra decir que la música dicen, es muy diferente y nada que ver con la del «Cielito lindo» mexicano. Ya entrado en calor, y dando seguimiento al asunto, también otros aseguran, haber encontrado que esta inocente estrofa, refleja la historia en la que, durante siglos, la Sierra Morena fue refugio de ladrones andaluces, por ello lo de; cielito lindo de contrabando

De 1617, existe un texto de autor anónimo que se titula: «Relación verdadera de las crueldades y robos que hacían en Sierra Morena unos gitanos salteadores”. En una parte se lee: «Sabiendo las crueldades que en toda Sierra Morena hacía aquella canalla alborotando la tierra. Viendo, que los caminantes se encojen, y se amedrentan y que se escapan muy pocos con vidas y con haciendas…».Después, el romanticismo andaluz haría metáfora de este escenario y cantaría: «A tu cara le llaman Sierra Morena, y a tus ojos, ladrones que andan por ella.

Tus ojos son ladrones que roban y hurtan; tus pestañas, el monte donde se ocultan». De este antiguo cantar, nacerían los versos que hablan de unos ojitos negros que, de contrabando, bajan por la Sierra Morena para robarse el corazón de algún indefenso enamorado. Hay que aclarar que, contrabando, en su origen significó «contra un bando», es decir, hacer ilegal, furtivo, en contra de la ley. Los bandos eran las disposiciones legales que pregonaba la autoridad. En la época colonial, miles de andaluces brincaron el charco y llevaron con ellos sus cantos; y, el de los «ojitos negros» que roban corazones, no podía faltar.

También en Argentina, exponen una huella de esto. Un canto popular de este país llamado «¡Ay que se va!», dice: «De las sierras morenas vienen bajando, zamba, zamba, ¡ay…, que se va! Unos ojitos negros de contrabando, zamba, zamba, ¡ay. ., que se va! ¡Ay que se va! Que se va, que se va, que se va….Unos ojitos negros de contrabando, zamba, zamba, ¡ay… que se va!». Visto así, creo que Don Quirino Mendoza Cortés, lo que hizo fue usar para su canción «Cielito lindo», una estrofa que seguramente aprendió de niño y que quedó en México como una herencia andaluza.

Ahora, si se quiere ser estrictos, expertos en la materia opinan que la estrofa andaluza representa algo así como el 10% de la canción; el resto de la letra y la música es del Mexicanísimo nacido en Tulyehualco de la delegación Xochimilco. Vaya!,una canción que es 90% mexicana y 10% andaluza, buena forma de reflejar nuestro origen ¿no cree usted?

QUE TAL??? 90 % MEXICANA. ASI QUE ES NUESTRA, QUE NO LES QUEPA DUDA ¡AJUA!

Publicación anterior

PRI exige la liberación inmediata del ex alcalde de Contepec: Rubén Rodríguez Jiménez

Siguiente publicación

Gran acierto del gobernador, recuperar pulmones para Morelia: Ernesto Núñez

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Gran acierto del gobernador, recuperar pulmones para Morelia: Ernesto Núñez

Gran acierto del gobernador, recuperar pulmones para Morelia: Ernesto Núñez

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist