Por Héctor Torres
Un grupo al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en un análisis real, sin caer en el triunfalismo ni en la depresión electoral, ha ubicado que en Morelia la contienda entre las alianzas PAN-PRD-PRI y la del Morena-PT-Verde van parejas. Por partidos, la ventaja es para la coalición Sigamos haciendo Historia, pero por candidatos, en la delantera va Alfonso Martínez Alcázar.
Ese análisis señala que en cuanto a partidos se refiere, el Morena lleva la ventaja de diez puntos de diferencia en relación a su más cercano perseguidor, en este caso el Partido Acción Nacional (PAN) que ocupa, en estos momentos, el segundo lugar de la preferencia electoral en la capital michoacana,
Así, ese grupo morenista afirma, de acuerdo con el análisis que realizaron, que, si la elección la determinarán los partidos, el triunfo sería, sin duda, para el Morena y sus aliados.
Sin embargo, la situación se revierte cuando a la elección y los partidos se le pone candidato y nombre y, en este caso, quien lleva la delantera es Alfonso Martínez Alcázar que ya se apuntó para la reelección por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRD). Es Alfonso Martínez Alcázar el que jala a estos partidos, no al revés.
El estudio de ese grupo morenista es claro, contundente, real; la ventaja que como partido lleva el Morena se diluye frente a Alfonso Martínez Alcázar, claro, considerando que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se decidiera a apoyar a Alfonso Martínez Alcázar respaldo que, todavía, está en duda.
Así, para el Morena y sus aliados la forma de seguir en una lucha pareja con la coalición PAN-PRD y, en duda, el PRI, para lograr la victoria es, por un lado, designar un candidato que le haga competencia a Alfonso Martínez Alcázar y, por el otro, que el PRI vaya, finalmente, solo en los comicios por la alcaldía de la capital michoacana.
Ahí es donde está el dilema de Alfonso Martínez Alcázar que busca socios políticos en todos lados que le puedan ayudar a concretar su reelección, y en esa cacería se encontró al Partido Encuentro Solidario (PES).
Y en este asunto, Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, no se anduvo con miramientos, fue claro y contundente; el PRI no va con Alfonso si este arropa al PES. Sin duda, entre el PES y el PRI hay un abismo de diferencia, no hay punto de comparación. El PRI puede inclinar la elección a favor de Alfonso, el PES va tras lo que le pueda dejar Alfonso, quien puede colgarse del PRI para garantizar su reelección, el PES va de pesca buscando los votos que le permitan mantener su registro. Si el PRI no va con Alfonso, Morena puede ser el ganador. Así de simple.
Discussion about this post