viernes, julio 25, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Estado debe garantizar derechos de los menores: Adriana Hernández

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 27, 2017
El Estado debe garantizar derechos de los menores: Adriana Hernández

Iniciativa para armonizar la Ley de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán con la Ley General

Morelia, Michoacán., a 27 de septiembre de 2017.- Para establecer las obligaciones que deberán cumplir quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes; además de garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales; es necesario armonizar la Ley de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán con la Ley General.

Así lo expresó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, quien recordó que a raíz de las diversas reformas al marco legislativo de la Ley General en la materia, así como de las obligaciones y atribuciones que ésta otorga a las autoridades estatales y municipales, entre ellas la participación concurrente en esta materia y la corresponsabilidad de la familia y la sociedad en la misma, es que se advierte la necesidad de realizar algunas modificaciones al marco normativo estatal en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La también presidente de la Junta de Coordinación Política detalló que el sistema jurídico mexicano ubicaba a niños, niñas y adolescentes como sujetos de tutela y no de derecho; al ser vistos de esta forma se les restringía hacer efectivas algunas de las garantías que les otorga la Constitución Mexicana, además de todos los derechos que se desprenden de los tratados de los que México forma parte.

Hernández Íñiguez agregó que en la Ley General se establecen competencias específicas para cada orden de gobierno y concurrentes para los tres ámbitos. En ese sentido, detalló que el ámbito de aplicación de la actual Ley sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán, son los gobiernos estatal y municipal, no obstante, existen los organismos constitucionales autónomos que tienen injerencia en esta materia; por tanto, se incluyen los mismos como sujetos de la nueva normativa que se propone en este rubro.

La diputada por el distrito de La Piedad dijo que se obliga a las autoridades establecer las normas y mecanismos indispensables para facilitar la localización y reunificación de la familia de niñas, niños y adolescentes, cuando hayan sido privados de ella, siempre que no sea contrario a su interés superior. Además, se especifica, entre otras, que es un derecho de niñas, niños y adolescentes, disfrutar del más alto nivel posible de salud; así como a recibir la prestación de servicios de atención médica gratuita y de calidad, esto de conformidad con la legislación aplicable.

Sobre el derecho a la igualdad y la no discriminación, detalló que se establece el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano forme parte.

Además informó que para el ejercicio del derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, se propone establecer que es su derecho disfrutar de los derechos a la igualdad sustantiva; a no ser discriminados; a vivir incluidos en la comunidad, en igualdad de condiciones que el resto de los niños y adolescentes; a ser incluidos en los centros educativos y a participar en actividades recreativas, deportivas, lúdicas o culturales en instituciones públicas, privadas y sociales; y que en todo momento a que se les facilite un intérprete o aquéllos medios tecnológicos que les permitan obtener información de forma comprensible.

Publicación anterior

Germán Oteiza Figaredo y Grupo de Oro buscan crear más empleos en Michoacán

Siguiente publicación

SSM promueve acciones de prevención del embarazo en adolescentes

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
SSM promueve acciones de prevención del embarazo en adolescentes

SSM promueve acciones de prevención del embarazo en adolescentes

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist