Por Héctor Torres
El Frente Independiente de Organizaciones Campesinas, Sociales y Sindicales de Michoacán (FIOCSSEM) levantará un programa de gobierno con la visión de trabajadores y sectores de la sociedad olvidados por el gobierno estatal y, a la vez, propondrá un precandidato que abandere esa propuesta, señaló Martín López Ortiz, quien agregó que hay una crisis en el movimiento social, sindical y popular en la entidad de las que algunas están entregadas al gobierno de Silvano Aureoles Conejo. Rechazó alianza alguna con el PRI, PAN o PRD porque son símbolos de la corrupción.
Puntualizó que el conglomerado de organizaciones sociales, sindicales, campesinas y populares que forman el FIOCSSEM consideró importante el momento para la integración de grupos que coinciden en la necesidad de defender los derechos sociales, sindicales, políticos y humanos de la población, así como de lograr mejores condiciones de vida para los sectores de la sociedad más vulnerables.
Es decir, dijo, el FIOCSSEM va por la acción que conduzca a la mejora socio-económica de sus representados, pero también por la transformación social que precisan el país y Michoacán.
En este sentido, prosiguió, el llamado es para que las organizaciones sociales, sindicales, campesinas y populares de Michoacán se unan al FIOCSSEM para acrecentar el esfuerzo y lograr el desarrollo integral de Michoacán.
López Ortiz subrayó que una de las tareas sustantivas de ese frente será la de diseñar una propuesta de gobierno democrático y popular para Michoacán que nazca desde la perspectiva de los sectores más desprotegidos, más golpeados y olvidados por el gobierno estatal.
Esa propuesta de programa de gobierno, agregó, construida desde la visión de los trabajadores, de los campesinos y de las organizaciones populares de todos los rincones de Michoacán se buscará que sea abanderada por “un compañero o compañera que tenga posibilidades de estar en el proceso electoral”.
Descartó toda posibilidad de alguna alianza con el PRI, PAN o PRD pues son partidos que contribuyeron al saqueo de México y son símbolo de la corrupción.
Hay posibilidades de un acercamiento con Morena pues es el partido con el que el frente recién procreado tiene más coincidencias, además de que los estatutos morenistas contemplan hasta un cincuenta por ciento de candidaturas ciudadanas, externas y populares reservadas para liderazgos de este tipo y que, en otros partidos, son rechazadas por que las guardan para vividores de la política.
Resaltó que Michoacán es un estado que siempre se ha caracterizado por su lucha permanente por la defensa de sus derechos y sus ideales y el nacimiento de frentes como el que hoy hizo su presentación no es algo nuevo, pero hoy, subrayó, hay una crisis, una dispersión, en el movimiento social, sindical y popular en la entidad.
Esa dispersión, añadió, la ha capitalizado bien el gobierno del estado con políticas contrarias a los intereses de la clase trabajadora y de los sectores más desprotegidos.
Asimismo, agregó, esa dispersión ha sido aprovechada por el gobierno para coptar a líderes y organizaciones que nacieron con un espíritu democrático y de lucha y que hoy están entregadas al gobierno de Silvano Aureoles Conejo.
Cabe mencionar que al FIOCSSEM lo integran organizaciones con identificación con algún partido, pero también por apartidistas e independientes que tienen en común luchar por mejorar las condiciones del país y participar en la cuarta transformación nacional.
Discussion about this post