domingo, mayo 11, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gasolinazo ¿y después?

Redacción Escrito por Redacción
mayo 24, 2017

Por Isidro Galicia

A lo largo del siglo XX hubo hechos que marcaron el quehacer político de México. Los procesos contemporáneos más emblemáticos de éste periodo mexicano es la rebelión Cardenista de 1988, la insurgencia Zapatista de 1994 y la alternancia política del 2000. Eventos que expresaron el descontento social en contra del sistémico abuso de poder de los regímenes emanados del PRI. Pero cabe decir, que también fueron procesos sociales interrumpidos.
En pleno siglo XXI, de forma tangible, la sociedad de México enfrenta nuevos desafíos. Ante la inercial convicción de la corrupción sistémica del país, que sin duda deteriora la credibilidad de las instituciones gubernamentales, así como el repudio generalizado en contra EPN y sus medidas económicas, se abre un nuevo escenario donde la ciudadanía deberá situarse como un actor protagónico de la transformación política.
Derivado del detonante social llamado Gasolinazo, hoy diversos sectores sociales manifiestan su descontento ante la brutalidad económica en contra de la población; sin embargo, la protesta y bloqueos carreteros como mecanismos de presión, parece serán insuficientes, al menos en el corto plazo. Ante la desafiante actitud del régimen peñista en contra de la economía popular, corresponde a la ciudadanía canalizar su descontento en un nuevo modelo de participación ciudadana.
Modelo que fortalezca la vida pública, política y social, así como consolidar una cultura democrática. La cerrazón del régimen por afianzar un sistema democrático en México, alentó un sistémico hábito autoritario y canceló toda posibilidad para abrir los espacios del debate desde lo público. El Gasolinazo es un buen termómetro para medir la capacidad de organización, canalización y de respuesta de los ciudadanos ante las decisiones que atentan contra la estabilidad económica del país.
El Gasolinazo solo es la punta del iceberg. Debajo se encuentra una larga historia de decisiones en política económica errática, desafortunada y lesiva para la economía de los mexicanos. Quizá, desde que se impuso el actual modelo neoliberal en la década de los 80´s. Ante el desastre económico, el espectro de la participación ciudadana cumplirá un protagonismo decisivo en la colectivización del desafío más preocupante del 2017. El riesgo latente es que la espiral social de indignación se interrumpa y se diluya con el paso de los días. El régimen a eso le apuesta.

Publicación anterior

En 2016, más de 301 mdp para atender necesidades del sector forestal

Siguiente publicación

Dan resultados acciones operativas en las regiones de Michoacán

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Dan resultados acciones operativas en las regiones de Michoacán

Dan resultados acciones operativas en las regiones de Michoacán

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist