- Desde hace varios años Rafael Alzate Núñez fue desconocido como dirigente de la COR en Michoacán.
Por Héctor Torres
El gobierno de Salvador Jara Guerreo ha enarbolado la legalidad como bandera de su administración, sin embargo eso parece que no encuentra eco en sus funcionarios y dependencias y es que a propósito de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2014, como “representante” del sector obrero estuvo, en la rueda de prensa en la que se informó sobre ese evento, Rafael Alzate Núñez quien no representa a la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) ya que el Comité Ejecutivo Nacional de esa central obrera lo desconoció hace ya varios años.
Indebidamente Rafael Alzate Núñez continúa ostentándose como secretario general de la COR en Michoacán y se aprovecha de la desorganización que existe en el gobierno estatal, por tantos cambios habidos, para seguir lucrando a nombre de una central obrera que ya lo desconoció.
De acuerdo con informes periodísticos, Reyes Soberanis Moreno, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la COR en el país, y dentro de las atribuciones que le confiere ese cargo, designó a Miguel Polanco de la Paz como secretario general de la COR en Michoacán.
Ese nombramiento otorga a Miguel Polanco de la Paz todas las facultades legales para representar a la COR en Michoacán y a realizar todos los trámites relacionados con esa central obrera.
La decisión de Reyes Soberanis Moreno de nombrar a Miguel Polanco de la Paz como secretario general de la COR en Michoacán fue oficializada, en su momento, con documentos membretados dirigidos al Ejecutivo michoacano, al sector empresarial, a dependencias del gobierno estatal y a delegados federales.
Sin embargo, los funcionarios de Jara Guerrero se van por la ilegalidad y llevan a un pseudodirigente a una rueda de prensa en la que se da a conocer un evento que es vital para el sector obrero.
Rafael Alzate Núñez no representa a la COR en Michoacán y, otorgando el beneficio de la duda a los funcionarios, tal vez se aprovecha de la buena fe o el desconocimiento de eso servidores públicos para seguir ostentándose como tal en perjuicio de un gobierno que lleva la legalidad como bandera.
Discussion about this post