Ante la decisión de despojar al Partido del Trabajo (PT) y de arrebatarles más de 60 mil votos, el dirigente estatal petista, Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que en ese asunto el Instituto Nacional Electoral (INE) está partido entre quienes van ilegalmente por la decisión política de desaparecer al PT y los que quieren, en ese asunto, apegarse a lo que marca la ley.
Denunció una decisión política de quitarles el registro, vía el INE, “como lo hemos denunciado hasta ahora”, y agregó Sandoval Flores que el INE les arrebató, el día diez de junio, en el conteo que se estaba haciendo en los distritos electorales del país, “26 mil votos”.
Posteriormente, agregó, en la madrugada del once de junio los despojaron de otros 37 mil 37 votos “que son los que tenemos detectados en un inicio”, afirmó que están analizando acta por acta y están encontrando las irregularidades que han denunciado.
A pesar, dijo, de que les quitan esos 63 mil votos el PT solamente necesita tres mil 300 para rebasar el uno por ciento “o sea es una diezmilésima lo que le hace falta”.
Puntualizó que el Tribunal Electoral acaba de tomar una resolución mediante la cual amplía derechos al PT y se malinterpretó diciendo que el partido había perdido el registro.
Se interpretó, agregó, equivocadamente la resolución del Tribunal porque lo que en realidad hizo fue ampliar las facultades al PT para que pueda participar en las impugnaciones que están en curso
Especificó que son 28 las impugnaciones del PT que faltan por resolverse y el paso que sigue, en el caso del PT, es el recurso de revisión para que todo se vaya a la Sala Superior y ahí se tome la última determinación.
En este sentido, añadió, el INE tiene que esperar a que se dé la última resolución para que pueda darse la distribución de las diputaciones plurinominales.
En su defensa, dijo, el PT tiene un recurso de carácter constitucional que se está armando y otro es la lucha política “que no hemos aflojado y que la vamos a arreciar”, por lo que están convocando a una nueva movilización para el próximo jueves que tendrá carácter nacional.
Luego de esa movilización están valorando si lo que conviene, “y creo que esa es la ruta”, hacer una concentración en el INE nacional para exigir que haya una auditoría al sistema de cómputo y al disco duro del INE.
Esa petición, dijo, se hizo desde la desaparición de los 37 mil votos y el único que ha aceptado que se haga esa auditoría es el presidente del INE, Lorenzo Córdoba,
Ante eso, destacó, “vemos que el INE está partido” entre los que están acatando la instrucción “para desaparecernos” y los que quieren caminar con respeto a la ley.
Parece, indicó, que está prevaleciendo los que están en la decisión política “entonces tenemos que hacer el equilibrio para que esto cambie”.
Discussion about this post