jueves, julio 17, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEBE ESTAR EN MANOS DE LA CIUDADANÍA Y NO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: INSTITUCIONES ELECTORALES

La participación directa de la ciudadana es parte fundamental para la consolidación de la democracia

Redacción Escrito por Redacción
marzo 4, 2022
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEBE ESTAR EN MANOS DE LA CIUDADANÍA Y NO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: INSTITUCIONES ELECTORALES

Morelia, Michoacán, jueves 03 de marzo de 2022. El intercambio de experiencias es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la motivación de la participación de las sociedades contemporáneas, por ello, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) organizó la conferencia ‘Presupuesto Participativo como herramienta de empoderamiento ciudadano: experiencias exitosas en la CDMX’, a cargo del Mtro. Ernesto Ramos Mega, Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación.

Durante su intervención, el Mtro. Ramos Mega compartió la dinámica de un mecanismo de participación ciudadana que se realiza en la Ciudad de México, donde el 4% del presupuesto destinado a las Alcaldías se llama presupuesto participativo; el cual se aplica en proyectos propuestos por ciudadanas y ciudadanos en una colonia o pueblos y pueden ser para obras y servicios, equipamiento, infraestructura urbana, prevención del delito, entre muchas otras.

“La participación directa de la ciudadana es parte fundamental para la consolidación de la democracia”, afirmó el Consejero Electoral del IECM, donde señaló que debe existir participación activa de la ciudadanía de inicio a fin, y así poder tener ejercicios de rendición de cuentas con las vecinas y vecinos organizados en las diferentes demarcaciones territoriales.

Asimismo, enfatizó en la importancia de fortalecer y empoderar a la ciudadanía y que sean estos los que decidan como se deberán ejercer los recursos destinados a sus proyectos, ya que, con este modelo la ciudadanía revalora los espacios públicos y realiza de manera efectiva una asignación del recurso donde ellos consideran adecuado en base a sus necesidades.

Por su parte, el Consejero Ignacio Hurtado Gómez, Presidente del IEM, celebró la colaboración interinstitucional de compartir experiencias efectivas de participación ciudadana mediante mecanismos que involucren una real democracia participativa, “es importante reflexionar sobre el modelo de presupuesto participativo en Michoacán y compararlo con el de otras entidades, ya que, con ello, se abren áreas de oportunidad y se garantiza una verdadera intervención de la ciudadanía en estos ejercicios democráticos”, resaltó el Consejero Presidente.

De igual forma, el Consejero Luis Ignacio Peña Godínez, Presidente de la Comisión de Mecanismos de Participación Ciudadana, compartió la relevancia de un efectivo uso de instrumentos de democracia participativa, al tiempo que, expresó la importancia de incrementar e incentivar la participación ciudadana, para ello, se deben generar espacios donde se abra al debate y así fomentar la el activismo ciudadano en temas de participación democrática.

Para más información sobre los mecanismos de participación ciudadana que contempla la legislación en Michoacán visita www.iem.org.mx o al teléfono (443) 3 22 14 00.

Publicación anterior

Gobierno de Michoacán potenciará destinos turísticos de Pátzcuaro y Santa Clara del Cobre

Siguiente publicación

Realiza Gobierno de Tarímbaro 200 esterilizaciones animales gratuitas

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Realiza Gobierno de Tarímbaro 200 esterilizaciones animales gratuitas

Realiza Gobierno de Tarímbaro 200 esterilizaciones animales gratuitas

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist