jueves, julio 10, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

El reto es alcanzar la paridad de género en impartición de justicia: Noemí Ramírez

Redacción Escrito por Redacción
marzo 8, 2018
El reto es alcanzar la paridad de género en impartición de justicia: Noemí Ramírez

Diputados acuden al CCIII Aniversario de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana

Ario de Rosales;  Michoacán, 07 de marzo de 2018.-   Lograr mayor participación femenina en la impartición de justicia, alcanzando una verdadera paridad de género, es sin duda una forma de conmemorar los valores de los mexicanos que un 7 de marzo de 1815 instalaron el Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, en Ario de Rosales, gracias al Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, refirió la diputada Noemí Ramírez Bravo, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

En el CCIII Aniversario de la instalación del Primer Tribunal que sería el antecesor directo e inmediato de la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación, estuvieron presentes los diputados Antonio García Conejo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Rosalía Miranda, diputada por el distrito XIV; Héctor Gómez Trujillo, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alma Mireya González, Miguel Ángel Villegas, Andrea Villanueva, integrantes del mismo; Ángel Cedillo,  Juan Figueroa, integrantes del GPPRD; Adriana Hernández Iñiguez, Yarabí Ávila, Juan Manuel Figueroa y  Sergio Ochoa, Coordinadora e integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.

Al respecto, la diputada Noemí Ramírez señaló que la visión de aquellos precursores de la impartición de justicia fue la de tener un México sin distingos e igualitario para todos; por ello, lamentó que actualmente aún exista un desequilibrio entre la presencia de hombres y mujeres en el Poder Judicial en México y los tribunales.

Informó, con datos del  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la parlamentaria señaló que un 81.1% de los 740 jueces y magistrados adscritos de los Tribunales Colegiados de Circuito son hombres; en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que cuenta con un 46.3% de personal femenino, y sólo dos de los 11 magistrados son mujeres; mientras el personal femenino en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solo es 39.9 por ciento, y cinco de los siete magistrados de la Sala Superior, son hombres.

Ramírez Bravo, precisó que en el Congreso del Estado aún no se alcanza esa igualdad entre hombre y mujeres pero se va avanzando, actualmente hay 17 mujeres de los 40 diputados, una cifra histórica en la entidad.

Por ello, destacó que desde las trincheras del Poder Legislativo se ha trabajado por alcanzar esta igualdad, prueba de ello es la obligatoriedad que tienen ahora los partidos políticos para seleccionar a sus candidatos de acuerdo a la paridad de género, esto gracias a las reformas legales realizadas a normativas estatales, privilegiando la igualdad entre hombres y mujeres.

Finalmente, la Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, refrendó el compromiso de los diputados por continuar trabajando en busca de un estado y por ende país sin discriminación, paritario y justo para todos.

Publicación anterior

TEMAS DE CAFÉ

Siguiente publicación

SFA da seguimiento a capacitación de servidores públicos en materia fiscal

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
SFA da seguimiento a capacitación de servidores públicos en materia fiscal

SFA da seguimiento a capacitación de servidores públicos en materia fiscal

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist