martes, mayo 13, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Elaborarán el Plan de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación para Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
mayo 24, 2017
Elaborarán el Plan de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación para Michoacán

 Sesiona el Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación Morelia-Cuitzeo, conformado por más de 70 servidores públicos, académicos, representantes de sectores productivos y empresarios de los 13 municipios de la región.
 
 
Morelia, Michoacán, a 18 de marzo de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre los actores del sector, la encargada del despacho de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), Patricia Flores Anguiano, culminó una serie de reuniones con los Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación instalados en las diez regiones de la entidad.
 
El Comité Morelia-Cuitzeo lo preside la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que tuvo la anfitrionía de esta reunión celebrada el pasado jueves y fue representada por el jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, Horacio Cano Camacho; además, asistieron más de 70 servidores públicos, académicos, investigadores, representantes del sector productivo y empresarios de los 13 municipios que comprenden la región.
 
Flores Anguiano presentó las líneas estratégicas de trabajo de la SICDET, así como la estadística más reciente del sector de la innovación, ciencia y desarrollo tecnológico en la entidad, con lo que dio paso a un diálogo abierto e intercambio de ideas en relación a las distintas necesidades en la materia.
 
De las participaciones destacaron la solicitud de impulsar el apoyo a la ciencia básica, la invitación a reformular modelos educativos a efecto de incentivar el gusto por la ciencia en todos los niveles, solicitudes de apoyo a través de fondos y financiamientos para proyectos de investigación, y la necesidad de vincular el sector productivo y empresarial con las instituciones de educación superior y los centros de investigación.
 
Flores Anguiano indicó que si bien la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico trabajará con orientación a las líneas prioritarias que ha definido la Agenda de Innovación de Michoacán -que contempla como sectores estratégicos al agroalimentario, metal-mecánico, salud emergente, tecnologías de la información y la comunicación, y energías renovables-, ello no significa que se dejarán de atender otros aspectos, como la divulgación, el apoyo a la formación de talento científico, las convocatorias para apoyar estudios de posgrado en el extranjero y otros que en su momento operó el CECTI.
 
También se refirió a la necesidad de que los sectores representados en el Comité Morelia-Cuitzeo se organicen como un colectivo plenamente vinculado y partícipe de proyectos colaborativos que atiendan necesidades identificadas en la región. De esta forma, indicó la funcionaria, será posible generar proyectos con amplio impacto social.
 
En este tenor, subrayó que para el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el impulso a la ciencia básica y aplicada son ejes torales para el desarrollo integral de la entidad.
 
Los integrantes del Comité Morelia-Cuitzeo se comprometieron a conformar un Comité Consultivo que contribuya a elaborar el Plan de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación para Michoacán, mismo que estaría listo en agosto próximo.
 
Además, coincidieron en la necesidad de mantener abiertos los canales de comunicación y desarrollar colaboraciones puntuales, con el respaldo que en su caso pueda brindar la SICDET desde sus áreas y programas de atención, con la finalidad de fortalecer un Michoacán innovador.

Publicación anterior

Inaugura Gobernador edición 27 de la Feria del Geranio en Tingambato

Siguiente publicación

Cocineras comunitarias pilares para la reconstrucción del tejido social

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Cocineras comunitarias pilares para la reconstrucción del tejido social

Cocineras comunitarias pilares para la reconstrucción del tejido social

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -